Quiénes dejarán de recibir la beca Progresar: los requisitos para mantenerla

Por: #BorderPeriodismo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó recientemente que algunos beneficiarios de las Becas Progresar dejarán de percibir esta ayuda a partir de febrero, después de la actualización de los requisitos.

La decisión busca garantizar una asignación más eficiente de los recursos públicos y asegurar que estos lleguen a quienes realmente cumplen con sus compromisos académicos. El organismo explicó que el objetivo principal es reforzar el apoyo a aquellos estudiantes que demuestran un compromiso efectivo con su formación. 

Por ello, los beneficiarios que no aprueben al menos el 50% de sus materias o no acrediten la regularidad académica establecida quedarán excluidos del programa. Esta condición es parte del reglamento vigente.  Además de cumplir con el rendimiento académico, los beneficiarios deben ser ciudadanos argentinos, ya sea nativos o naturalizados. 

  ANSES informó como será la ayuda escolar durante este mes

Para quienes cursan estudios superiores, es fundamental estar matriculados en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, de educación técnica superior o de formación docente de gestión estatal. El cumplimiento del control de asistencia y la actualización de la documentación también son requisitos indispensables. 

Uno de los trámites esenciales para mantener el subsidio es la certificación de regularidad. Este proceso, que deben realizar las instituciones educativas de manera electrónica tres veces al año, permite validar que los estudiantes continúan en su trayecto educativo. 

No obstante, en algunos casos, la falta de cumplimiento por parte de las instituciones ha derivado en la suspensión de pagos. 

Opciones disponibles en el Programa Progresar 

El Programa de Becas Progresar, implementado por el Ministerio de Capital Humano, está diseñado para ayudar a los jóvenes a completar sus estudios y mejorar su formación profesional. Este programa se divide en tres categorías principales: 

  • Progresar nivel obligatorio: dirigido a quienes deben finalizar la educación obligatoria. Incluye una sublínea específica para jóvenes de 16 y 17 años, quienes deben realizar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral. 
  • Progresar nivel superior: orientado a estudiantes de institutos terciarios y universidades. 
  • Progresar trabajo: enfocado en jóvenes que opten por cursos de formación profesional. 
  Denunciaron penalmente a CFK por presunto delito de estafa

Fechas de cobro en febrero 

Según el cronograma oficial, los pagos de las Becas Progresar comenzarán el 10 de febrero de 2025 y se organizarán según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI): 

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero

Los estudiantes interesados en mantener el beneficio deberán prestar especial atención al cumplimiento de los requisitos y a la certificación de regularidad académica para evitar inconvenientes en la percepción de los pagos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal