Rechazaron el pedido que buscaba evitar que Sofía Clerici blanquee 570 mil dólares 

Por: #BorderPeriodismo

La Justicia Federal de Lomas de Zamora rechazó la solicitud de la Unidad de Información Financiera (UIF) que buscaba impedir que Sofía Clerici pueda utilizar $569 mil dólares, que meses atrás le habían incautado, para el blanqueo de capitales impulsado por el gobierno de Javier Milei.

La modelo, protagonista del escándalo del Yategate junto a Insaurralde, había sido autorizada a través de una medida cautelar del magistrado a transferir los casi 600 mil dólares a la cuenta destinada al blanqueo.

Fue el juez federal Ernesto Kreplak el que había habilitado el pedido de Clerici con la condición de que los fondos queden inmovilizados. Kreplak entiende que “rige el principio de inocencia”, pero al mismo tiempo “el deber del Estado en garantizar los fines del proceso”.

Ahora, la resolución del reclamo queda en la Sala III Cámara Federal de La Plata, en donde deberán determinar si convalidan o no la decisión adoptada por Kreplak.

  El BCRA cortó la racha negativa: compró USD 53 millones en el mercado

Días atrás, la UIF apeló a la decisión de Kreplak. Habían señalado que, aunque la modelo explicó que el dinero que obtuvo fue por su actividad de acompañante de viajes, no aportó elementos probatorios que confirmen esos dichos. Por ese motivo, solicitaron que la involucrada esclarezca si las supuestas actividades de acompañante de viajes ocurrieron realmente y cuál fue el modo de pago por estos servicios.

Apenas un día después, Kreplak desestimó el pedido al remarcar que los fondos quedan inmovilizados en el banco pero que aún no ingresaron al blanqueo.

En esa línea, en el dictamen se aclaró que el ingreso del blanqueo será determinado por la entidad tributaria correspondiente. "La resolución impugnada carece de ese alcance, limitándose en cambio a autorizar la transferencia de los fondos en cuestión para que, eventualmente, la autoridad tributaria evalúe, en el marco de sus competencias, la procedencia de esa pretensión", detallaron.

  Leandro Santoro y su ascenso patrimonial: ¿Un caso de éxito dentro del Estado?
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal