Durante el juicio por la muerte de Diego Maradona declararon los médicos Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti, quienes realizaron la autopsia al astro del fútbol en la morgue de San Fernando. En su testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, Cassinelli reveló que Maradona presentaba "mucho líquido en los pulmones y un corazón agrandado".
El especialista, que recientemente se retiró tras 36 años de servicio, confirmó que el fallecimiento del exjugador se debió a un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", además de una "miocardiopatía dilatada".
Cassinelli detalló que ingresó a la habitación de Maradona alrededor de las 15:00 del 25 de noviembre de 2020. "El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba", describió.
Además, destacó la ausencia de equipamiento médico, lo que, según su opinión, "se debería haber determinado antes de su externación". El profesional también se refirió a los objetos encontrados en la habitación de la residencia en el barrio San Andrés: "Había botellas de agua, sándwiches de miga y talitas".
En otra decisión relevante, el tribunal rechazó por unanimidad la solicitud de separar del caso al abogado y a las hermanas de Maradona, por lo que ellas continuarán como parte querellante en el proceso.
La situación judicial del custodio de Maradona
Por otra parte, el custodio de Maradona, Julio César Coria, se negó a declarar ante la fiscal de San Isidro, Carolina Asprella, y seguirá detenido por falso testimonio en el juicio que investiga la muerte del ídolo.
Según trascendió, su abogado defensor, Gastón Marano, prepara un escrito para presentar en la Fiscalía antes de solicitar su excarcelación. Coria fue detenido el martes pasado tras incurrir en contradicciones flagrantes durante su declaración. A pedido del fiscal Patricio Ferrari y del abogado querellante Fernando Burlando, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 ordenó su arresto.
En su testimonio, el custodio afirmó que la psiquiatra Agustina Cosachov realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a Maradona, pese a haberlo negado previamente.
También aseguró no conocer al médico Leopoldo Luque, aunque la fiscalía presentó numerosos mensajes de texto que demostraban lo contrario. Ante estas contradicciones, los jueces ordenaron su inmediata detención y fue retirado esposado de la sala.
Coria había asumido la seguridad permanente de Maradona desde su llegada al country San Andrés, a principios de noviembre de 2020, aunque antes de ese período solo prestaba servicio de manera puntual, según las necesidades del entorno del astro.