El lunes por la madrugada, el Papa Francisco falleció repentinamente y causó conmoción a nivel mundial, horas después de haber sido visto en el Domingo de Pascuas, cuando dio el “Urbi et Orbi”. Sin embargo, sus problemas de salud eran sabidos por las autoridades del Vaticano, quienes mantuvieron en completo secreto su cuadro clínico. Ahora se conocieron las últimas palabras del pontífice, las cuales están muy relacionadas con los médicos que lo atendieron y los fieles.
El Papa Francisco, antes de dar una vuelta en el papamovil y de darle la bendición a todos los presentes en el Domingo de Pascuas le habría preguntado a Massimiliano Strappetti: “¿Crees que podré hacerlo”. El enfermero asintió y lo acompañó durante todo su recorrido, al igual que en los 38 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli y en 2022, cuando le recomendó operarse de colon.
Con ayuda de Strappetti, el Papa salió al balcón, saludo a los presentes, les dio su bendición y regresó a su residencia. Allí mismo le habría agradecido a su asistente personal de salud, en una de sus últimas palabras: “Gracias por traerme de vuelta a la Plaza”, le habría dicho el argentino, según informó el medio Vatican News.
Las horas posteriores del Papa Francisco
Horas después de eso, el Papa Francisco descansó, cenó y volvió a descansar. A las 5:30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas de malestar, pero con la pronta intervención de quienes velaban por él. Más de una hora después, y tras saludar a Strappetti, el pontífice entró en coma en la cama del segundo piso de la Casa Santa Marta.
Sin sufrimiento, sin gritos y sin dolor, el pontífice argentino falleció con unas últimas palabras de agradecimiento para el personal de salud que lo atendió, después de haberle dado la bendición a todos los fieles y con una última aparición que quedará por siempre como un símbolo de su esfuerzo y recuperación tras varias complicaciones de salud.