El exfuncionario kirchnerista Aníbal Fernández aseguró que veteranos enrolados en la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina realizarán una denuncia en contra del presidente Javier Milei por las palabras pronunciadas en su discurso.
De acuerdo al argumento esgrimido y – en base a lo dicho por el exjefe de Gabinete durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner- lo dicho por Milei durante el Día del Veterano y los Caídos durante la Guerra de Malvinas, contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina.
Concretamente, Milei expresó su deseo de que los isleños puedan decidir ser argentinos cuando nuestro país se transforme en una potencia.
Estas palabras repercutieron en diferentes ámbitos y desde la oposición, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el dirigente Juan Grabois lo trataron de “cipayo”. Además, muchos excombatientes y veteranos también tomaron a mal esos dichos y es por eso que, según Fernández, lo denunciarán ante la justicia.
¿Qué dijo concretamente Aníbal Fernández?
El exsecretario de Gobierno durante la gobernación de Eduardo Duhalde cuestionó con dureza el discurso de Milei y la postura del gobierno nacional sobre la cuestión de la soberanía.
En su cuenta de la red social X (exTwitter) no solo se dedicó a repostear el extenso texto que publicó Cristina Fernández de Kirchner, sino que también dio su opinión sobre el discurso presidencial en el acto central realizado en el cenotafio ubicado en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro.
Fernández expresó su “repudio total a los dichos y posturas expresadas por el actual presidente de la República Argentina”.
Seguidamente manifestó que “en esta fecha tan emotiva, pues quienes hemos sido parte activa de ese momento histórico, vivimos de la semilla plantada y regada por un visionario y determinado hombre de Estado, quien recuperó la dignidad de la lucha por Malvinas, que de haber vivido un poco más, las hubiese recuperado en forma diplomática y se llamará por siempre Juan Perón”, concluyó.