Semana Azul 2025: conciencia e inclusión por el Autismo en Argentina

La Semana Azul 2025, impulsada por 11 organizaciones, busca sensibilizar a la sociedad sobre el autismo. Desde el 28 de marzo hasta el 5 de abril, se llevarán a cabo actividades como iluminaciones, pedaleadas inclusivas y un festival musical.
Por: #BorderPeriodismo

Con la intención de crear conciencia sobre el autismo, se dio inicio a la Semana Azul 2025, un esfuerzo colaborativo de 11 organizaciones que trabajan en torno al trastorno del espectro autista (TEA). La propuesta tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad, facilitar la detección temprana y enfatizar la importancia de la educación en el proceso de inclusión.

El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, donde la asociación TEActiva organizó la jornada denominada "Miradas que conectan". Durante este evento, los representantes de las distintas ONG’s involucradas resaltaron la necesidad de un enfoque conjunto que busca mejorar la calidad de vida de las personas que lidian con esta condición.

De acuerdo a estadísticas que proporcionaron las entidades especializadas, uno de cada 36 niños es diagnosticado con un trastorno del espectro autista, lo que representa un alarmante aumento del 300% en las últimas dos décadas. Christian Plebst, psiquiatra infanto-juvenil y orador en el acontecimiento, destacó que “la detección temprana es clave” y aseguró que esto depende en gran medida de la preparación de los pediatras.

La Semana Azul tendrá lugar desde este viernes 28 de marzo hasta el 5 de abril, y contará con una serie de actividades que buscarán dar visibilidad a esta problemática. La iluminación del Obelisco y otros monumentos de la Ciudad de Buenos Aires en color azul marcará el comienzo de las acciones de concientización.

El sábado 29 se llevará a cabo una pedaleada inclusiva en tándem que conectará Rosario y Buenos Aires, comenzando en el Monumento a la Bandera y finalizando en el Obelisco. Ese mismo día, el Club Independiente dará un paso importante al inaugurar su primer palco sensorial, un espacio diseñado para personas con autismo dentro de su estadio.

El martes 1° de abril, la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) organizará una vigilia, mientras que el miércoles 2, coincidiendo con el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se llevará a cabo el acto central en la Plaza Vaticano, donde se espera una gran participación de familias y expertos en la temática.

El fútbol también se suma a esta campaña de concientización. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril, se llevarán a cabo actividades especiales durante los partidos del fútbol profesional para difundir el mensaje de inclusión. Finalmente, la Semana Azul culminará el sábado 5 con el festival musical "Autismo sin límites" en el Planetario, donde se presentarán Iván y sus amigos, Plim Plim y Tommy Muñoz, en un evento pensado para disfrutar en familia.

A través de estas acciones, la Seman Azul 2025 se establece como un espacio de diálogo, inclusión y concientización, promoviendo un futuro en el que haya mayor conocimiento y empatía hacia las personas con TEA.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal