Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Se detectaron nuevos casos de Gripe Aviar y aumenta la alerta en el país

En total se registraron 8 casos en granjas familiares, por lo que los contagios, hasta el momento, no llegaron al circuito de producción masiva.
22 Feb, 2023, 11:48am
Por: #BorderPeriodismo

Tras el brote de Gripe Aviar en la región, la autoridades del Senasa confirmaron tres casos nuevos en las últimas 24 horas.

En total son ocho los casos y por este motivo, el Gobierno de Alberto Fernández debió difundir un programa de prevención y control sobre la enfermedad.

En la conferencia de prensa habló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y el ministro Sergio Massa. Junto a las autoridades del Senasa, intentaron transmitir tranquilidad y comentaron los pasos a seguir frente a la situación que viven algunas provincias como Jujuy.

Leé también: Cora Reutemann dijo que «es muy probable» que sea candidata en Santa Fe

La gripe detectada de los últimos casos fue de la variante (IA) H5, específicamente en aves de corral que fueron encontradas muertas en Córdoba. Recordemos que el primer caso detectado del país fue en aves silvestres, en la provincia de Jujuy.

Según informaron, los 3 casos fueron encontrados en diversas localidades cordobesas; Villa del Rosario, General Deheza y General Baldissera. En cambio, el primer caso detectado en aquella provincia fue en Las Mojarras, donde dos patos silvestres muertos tenían la enfermedad.

“Ante la importancia de preservar el estatus sanitario de la Argentina, que depende de que la influenza aviar no ingrese al circuito comercial, el gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo”, aseguraron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Por otro lado, Senasa confirmó que, hasta el momento, la afectación se dio solo en granjas familiares y no alcanzó el circuito de producción masiva..

Con el crecimiento de casos, el organismo afirmó que "continúan las acciones de vigilancia y control con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad y de proteger el estatus zoosanitario de la Argentina".

A su vez, indicaron que "se recibieron 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron 5 casos positivos en Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe".

Leé también: El reclamo de los afectados por la Tragedia de Once

QUÉ ES LA GRIPE AVIAR Y RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES

Se trata de una enfermedad viral que pueden padecer todas las aves y que hasta la semana pasada nunca se había detectado en nuestro país. Por otro lado, las personas  “pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados”, según los organismos.

Ante la peligrosidad que puede significar el contagio masivo de esta enfermedad, el Senasa recomienda:

  1. Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol
  2. Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
  3. Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
  4. En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades de SENASA.
  5. No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

Por otro lado, se solicita a la población que notifique en caso de observar aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar, comunicándose a través de la App "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, mediante la página web o enviando un mensaje de WhatsApp al 11-5700-5704.

 

 

ADEMÁS:

El ex montonero Mario Firmenich, contratado por el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

La fiscal de la causa Cuadernos presentó un duro informe con las acusaciones contra CFK

31-10-2025

Quién es el médico argentino que dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

31-10-2025

Verano 2026: los precios de los pasajes y lugares para vacacionar

31-10-2025

El regreso de Lourdes Fernández al escenario: emoción, aplausos y un tropezón disimulado en el Gran Rex

31-10-2025

La fiscal de la causa Cuadernos presentó un duro informe con las acusaciones contra CFK

31-10-2025

Quién es el médico argentino que dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

31-10-2025

Verano 2026: los precios de los pasajes y lugares para vacacionar

31-10-2025

El regreso de Lourdes Fernández al escenario: emoción, aplausos y un tropezón disimulado en el Gran Rex

31-10-2025
Último momento

15:01

La fiscal de la causa Cuadernos presentó un duro informe con las acusaciones contra CFK

14:58

Quién es el médico argentino que dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

14:49

Verano 2026: los precios de los pasajes y lugares para vacacionar

Lo más leído de la semana

Las personas más influyentes en las redes sociales de Argentina, según un informe de la Universidad de Oxford

Indignación en Jujuy por una “campaña publicitaria” con un maniquí que simulaba un cuerpo de mujer

Hurlingham: Un adolescente discutía con su amigo, sacó un arma y lo mató de dos disparos

Murieron tres argentinos del Ejército de Ucrania en pleno combate contra Rusia

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal