Durante el mediodía de este jueves, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que la provincia de Tucumán fue el epicentro de un sismo. El mismo se sintió en la capital y otras zonas del norte y el oeste.
Según el organismo, el terremoto fue exactamente a las 11:45 y tuvo una magnitud de 3,9 con una profundidad de siete kilómetros. Hasta el momento se desconoce si hubo víctimas o destrozos materiales significativos.
El epicentro se ubicó en la localidad de Trancas, 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán. El movimiento telúrico se sintió también en la capital, Tafí Viejo, San Pedro de Colalao y Colalao del Valle, Rosario de la Frontera, Cafayate y Santa María en Catamarca.

Según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, lo que ocurrió no fue un terremoto, ya que este se utiliza para definir a "los sismos de gran intensidad, y de mayor magnitud, que conllevan efectos destructivos de construcciones realizadas por el hombre y/o pérdidas de vidas humanas".
Por otra parte, el término temblor es utilizado para "calificar los sismos de regular intensidad, que generalmente tienen una magnitud menor a 6, y que no causan grandes daños".