Cientos de miles de usuarios de Spotify se encontraron con problemas para acceder a la aplicación este miércoles por la mañana. Alrededor del mediodía, la página oficial del servicio seguía caída, lo que aumentó la preocupación entre los usuarios.
La compañía se pronunció a través de un comunicado oficial, afirmando que está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible. Spotify, que se ha consolidado como una de las aplicaciones más utilizadas para escuchar música, cuenta con casi 700 millones de usuarios a nivel mundial.
De estos, aproximadamente 270 millones son suscriptores de pago, quienes disfrutan de escuchar música sin interrupciones ni anuncios. En Argentina, el sitio web Downdetector, que monitorea el funcionamiento de distintas plataformas, reportó en las últimas dos horas alrededor de 700 quejas de usuarios.
De estas, el 56% corresponde a problemas en la conexión del servidor, mientras que un 33% indica fallos en el funcionamiento general de la aplicación y un 11% refiere dificultades en la transmisión de audio.
No obstante, las quejas no se limitan únicamente al país. Usuarios de diversas naciones, como Brasil, Indonesia, Portugal, Alemania, España, Australia y el Reino Unido, también han expresado sus inconvenientes con el servicio.
Desde la empresa señalaron: "Estamos al tanto de algunos problemas y estamos revisándolos para solucionarlos cuanto antes. Los reportes que aseguran que esto fue un hackeo son falsos", intentando calmar la inquietud de los usuarios.
Fallas en plataformas
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, enfrentó una interrupción significativa que afectó a miles de usuarios en todo el mundo. Alrededor de las 7 de la mañana del 10 de marzo (hora argentina), el portal Downdetector comenzó a recibir numerosos reportes de fallas, lo que generó una oleada de quejas en distintas plataformas sociales.
Los usuarios enfrentaron diversos inconvenientes, tales como dificultades para cargar sus feeds, errores al publicar contenido y la imposibilidad de iniciar sesión en la aplicación. Este panorama llevó a muchos a expresar su descontento en otras redes, como Instagram y Facebook, donde rápidamente se convirtió en tendencia el hashtag #TwitterDown.