Desde el 1 de abril, aquellos que no tengan su Tarjeta SUBE a su nombre deberán pagar tarifas más caras al utilizar el transporte público. Con el reciente aumento del 250%, viajar en trenes y colectivos del AMBA se vuelve considerablemente más costoso. Desde este martes, el boleto mínimo de colectivo alcanzó los 270 pesos, mientras que el de trenes se sitúa en 130 pesos.Para evitar este aumento adicional, es esencial registrar la tarjeta SUBE.
Registrar la tarjeta SUBE es un proceso sencillo. Puede realizarse desde la comodidad del hogar ingresando al sitio web de Tarjeta SUBE y seleccionando la opción "Registrala". Allí, utilizando el número de DNI y el género o el número de la tarjeta SUBE, se puede verificar si la tarjeta está registrada. En caso contrario, se deberá completar un formulario con los 16 números de la tarjeta, el número de DNI y otros datos personales.
También es posible registrar la tarjeta llamando al 0800-777-SUBE (7823) opción 3, o acudiendo personalmente a los centros de atención SUBE, cuyas ubicaciones pueden verificarse en el sitio web oficial. Además, la aplicación SUBE, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, ofrece una alternativa conveniente para completar este trámite.
Además, el área nacional de Transporte –recientemente degradada de ministerio a secretaría– desplegó un operativo en el Hall Central de la estación de tren de Once y la estación de tren de Tigre para permitir a los usuarios realizar el trámite de registro en forma presencial. Los interesados podrán acercarse a estas estaciones entre las 9 y 14 de cada día hasta este viernes 9 de febrero. Solo deben acudir con su DNI vigente y su SUBE.
Ante el aumento significativo en las tarifas del transporte público, registrar la tarjeta SUBE se convierte en una medida clave para evitar gastos adicionales y asegurar un acceso más económico a los servicios de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).