"Temo por la institucionalidad”, admitió el juez Maqueda

Rompió el silencio tras 22 años en el máximo tribunal.
Por: #BorderPeriodismo

A punto de dejar a fin de año la Corte Suprema de Justicia, el juez Juan Carlos Maqueda rompió un silencio que se autoimpuso para hablar en público en sus 22 años como magistrado, para señalar su preocupación por el sistema democrático.

“Veo nubarrones, temo por los poderes judiciales y legislativos. Temo por la institucionalidad”, dijo el magistrado en un homenaje que le realizaron en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.

El magistrado dio un discurso en el que se refirió a la situación en diversos países del mundo, como China, Rusia, Irán y Estados Unidos. Y allí fue cuando mencionó sus temores por la institucionalidad.

Estaban presentes en la primera fila el presidente de la Corte, Horacio Rosatti y el vicepresidente Carlos Rosenkrantz. Estuvo ausente Ricardo Lorenzetti, quien está enfrentado con Maqueda en la interna de la Corte.

“Tenemos que volver a recuperar el camino de las instituciones de la democracia constitucional, reivindicando a los poderes legislativos para que cumplan su función reivindicando al Poder Judicial, que yo sé que es molesto para todo Poder Ejecutivo en toda democracia. Pero la molestia se da por los límites que se ponen y esos límites debemos seguir reivindicándolos”, dijo Maqueda.

“Como dije al principio, veo nubarrones en esta nueva etapa y para un hombre enamorado de la democracia constitucional y de sus instituciones esto es un tema difícil”, remató emocionado.

“Temo por los poderes judiciales y también temo por los poderes legislativos. Por la institucionalidad, como les dije. Soy una institucionalista y veo que en el mundo hay una preocupación mayor por los resultados que por los métodos para alcanzar esos resultados”, afirmó el magistrado.

Los detalles del homenaje

Fue organizado por el presidente del Colegio Público de la Abogacía, Ricardo Gil Lavedra, que en un fuerte discurso reclamó que el Gobierno de Javier Milei no debe nombrar a los jueces de por decreto y en comisión por un año. “Sería un error gravísimo nombrar jueces por decreto en comisión. Un juez precario jamás será un juez independiente”, expresó con vehemencia y aclaró que su postura es que debe haber cuota de género entre los candidatos a la Corte.

Las palabras de Maqueda se conocen en momentos en que el Gobierno analiza nombrar jueces por decreto en comisión sin acuerdo del Senado, y busca atajos para la gobernabilidad eludiendo al Congreso y echando mano de decretos de necesidad y urgencia.

Entre el público los abogados presentes comentaban las palabras del juez que asombraron a todos y que fueron interpretadas en clave local, a pesar de las expresiones del magistrado que sonreía y prefería el silencio cuando los periodistas le pidieron mayores comentarios.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal