El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó esta mañana en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
La presentación de Caputo se dio en medio de la tensión en los mercados y en momentos en que las negociaciones para sellar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) entraron en etapa definitoria.
En su exposición, el ministro resaltó la importancia de este acuerdo para fortalecer las reservas del Banco Central y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI.
Mientras hablaba de otros temas en el marco de la ASSAL IAIS, el ministro reveló el monto con el fondo monetario en el que resaltó "algunos decían que podía ser de tres mil millones, otros decían que podía ser de cinco mil millones" decía Caputo mientras confirmaba la cifra oficial del nuevo préstamo con el FMI. "El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones".
"Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central", agregó el ministro.
"Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla", añadió.
Mientras habla Caputo
En paralelo a las negociaciones con el FMI, el Gobierno acelera los contactos con otros organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para conseguir fondos adicionales.
Este miércoles, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno viajó a Chile para participar de la asamblea anual del BID. Por otra parte, el titular del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, estará en Buenos Aires el miércoles 2 de abril para reunirse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El objetivo del equipo económico de Javier Milei es sumar fondos de los entes multilaterales para reforzar las reservas en el Banco Central en medio del acuerdo con el FMI.