Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida

El fiscal general confirmó el hallazgo casi un mes después del temporal. Aún continúa la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Por: #BorderPeriodismo

Este domingo, y a punto de cumplirse un mes de la tragedia que conmocionó a la ciudad, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida el pasado 7 de marzo durante la histórica inundación que afectó a Bahía Blanca y zonas aledañas.

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, fue quien confirmó la noticia: “La agente fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”, informó a través de sus redes sociales.

Un mes de angustia y búsqueda ininterrumpida

La menor había sido arrastrada junto a su hermanita Delfina, de apenas un año, cuando una fuerte corriente provocada por el desborde de la Ruta 3 impactó de lleno sobre el vehículo familiar. Viajaban con sus padres, Andrés Hecker y Marina Hagg, en dirección a Mayor Buratovich, partido de Villarino, cuando el agua arrastró el VW Gol Trend que conducía el padre en el kilómetro 701.

  Instituciones culturales de Bahía Blanca recibirán $450 millones para su reconstrucción

El trágico episodio también arrastró a Rubén Zalazar, un chofer de correo privado que intentó salvar a las niñas. Su cuerpo fue encontrado pocos días después en la misma zona.

El hallazgo y las condiciones del terreno

La búsqueda de Pilar se había intensificado en las últimas semanas, con rastrillajes en islotes y sectores del estuario de Bahía Blanca. El escenario del operativo, según describieron los fiscales, fue sumamente hostil: un terreno bajo, aún empantanado, con vegetación densa, vías ferroviarias destruidas por la fuerza del agua y zonas donde la altura del agua habría alcanzado los 4 metros. Desde allí, incluso se puede observar la silueta del puerto y algunos buques en la rada.

La reconstrucción del evento, realizada el 18 de marzo con la presencia de los padres y del equipo del Comando de Operaciones Especiales (COE), permitió afinar el modelo de búsqueda. El plan incluyó el desarrollo de un modelo matemático para estimar posibles trayectorias y zonas de arrastre, tomando en cuenta variables climáticas, topográficas y de corrientes.

  Katopodis: "En Bahía Blanca nos ocupamos de la emergencia, pero no frenamos nada"

La búsqueda de Delfina continúa

Pese al hallazgo del cuerpo de Pilar, la búsqueda de su hermanita menor continúa. La fiscal Marina Lara explicó que los operativos se realizan actualmente con kayaks y a pie, en zonas de islotes de difícil acceso. “Aplican un método de barrido con transectas en un sector geográfico donde hay islotes de interés”, indicó.

Los trabajos de rastrillaje nunca se interrumpieron desde la tragedia, con participación de fuerzas de seguridad, equipos de rescate y peritos especializados. La esperanza ahora se concentra en poder dar con el cuerpo de la pequeña Delfina, que sigue desaparecida.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal