Un niño de 11 años perdió la vida este fin de semana mientras se encontraba internado en el Hospital Humberto Notti. Según informes, el pequeño llegó al hospital tras sufrir un paro respiratorio en su hogar, presuntamente relacionado con un peligroso desafío viral de TikTok conocido como "blackout challenge". Este desafío invita a los participantes a autoinducirse una asfixia prolongada, que muchas veces culmina en situaciones trágicas.
El joven ingresó a la guardia del hospital el viernes, pero lamentablemente, los esfuerzos médicos no lograron salvarlo. Aunque la hipótesis de que su muerte estuvo relacionada con este reto de TikTok es contundente, las autoridades todavía investigan otras posibles causas. La noticia ha generado un gran revuelo, poniendo de manifiesto la urgencia de abordar las prácticas riesgosas que pueden imitar los menores en las redes sociales.
La Sociedad Argentina de Pediatría ha emitido una alerta sobre el "blackout challenge", afirmando que la aplicación TikTok puede ser un espacio donde niños y adolescentes se ven expuestos a desafíos peligrosos sin ser plenamente conscientes de los riesgos que implican. Los especialistas advierten que esta práctica puede llevar a la muerte, como ha ocurrido con otros menores en diversas partes del planeta.
Ante la gravedad de la situación, la escuela del niño decidió suspender las clases por duelo durante el lunes. Además, desde la SAP, se hicieron recomendaciones para que los cuidadores se involucren activamente en el uso de redes sociales por parte de los jóvenes, promoviendo un entorno de diálogo y educación sobre el uso responsable de la tecnología.
Otro peligroso reto viral
Ayer se conoció un estremecedor caso de abuso sexual que sacudió a una institución educativa de Godoy Cruz, en la misma provincia, en donde tres alumnos de 13 años atacaron a un compañero de la misma edad en plena clase.
El incidente, ocurrido el pasado 2 de septiembre del año anterior, salió a la luz tras la denuncia presentada por la madre de la víctima, desatando un escándalo interno que obligó a la intervención de la Dirección General de Escuelas y la Justicia Penal de Menores. El caso fue confirmado por fuentes del Ministerio de Educación mendocino.
Según publicó El Sol, el aberrante hecho tuvo lugar en un aula donde la docente a cargo era la profesora del inglés. La víctima contó que fue increpado por sus tres compañeros mientras la profesora se encontraba asistiendo a otros seis alumnos cerca de su escritorio, explicándoles un procedimiento para descargar imágenes.
La investigación judicial reveló detalles escalofriantes sobre la agresión. Los tres menores habrían imitado un “juego” viralizado en la plataforma de videos cortos TikTok, conocido como “chifla chifla”.