El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió a responder ante las críticas por la ola de hechos delictivos que azotan a la provincia. En ese sentido aseguró: “Ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad. ¿Es posible pensar que eso no va a tener consecuencias sociales?”.
El funcionario de Kicillof que tomó el comando de la cartera en esta segunda gestión de Unión por la Patria, luego del paso de Sergio Berni, se defendió por las críticas por la inseguridad y aseguró que ya tienen identificados a los autores del crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, y que los están buscando.
Operación de prensa
“Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender cómo la ministra de la Nación muestra las estadísticas oficiales, que indican que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, el segundo de América Latina, y que la provincia donde vive la mitad de los argentinos sea un baño de sangre”, respondió entonces, directo contra Milei.
Al mismo tiempo, el ministro de Kicillof acotó que creció la violencia “muy impulsiva” y como ejemplo indicó que los últimos casos de inseguridad que se dieron en la Provincia y que pasaron a la escena de los medios no fueron homicidios en ocasión de robo, que -según sus cifras- bajaron “muchísimo”, sino que creció la violencia interpersonal e intrafamiliar.
Campaña electoral
Ante la serie de homicidios y hechos de inseguridad que se dieron en la provincia que comanda Axel Kicillof, y que saltaron a la escena pública, como el del repartidor Lucas Aguilar en Moreno, el Presidente dijo que la Provincia es “un baño de sangre” y cuestionó a Kicillof por participar de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, justo cuando se habían dado los crímenes.
“Bueno, empezó la campaña electoral en los términos en que ellos juegan, con las fake news, la desinformación, lamentable. Porque llevan al terreno de la especulación política más baja el dolor de las familias, porque obviamente que en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires, viven 14 millones de personas, siempre fue un ámbito donde ocurrieron delitos, como en cualquier gran urbe del mundo», señaló Alonso.