Vaca Muerta: el Gobierno inauguró la exportación de gas a Brasil a través de Bolivia

Este martes y por primera vez, la empresa TotalEnergies exportó gas natural desde Vaca Muerta hacia San Pablo.
Por: #BorderPeriodismo

Este martes se inauguró la exportación de gas natural procedentes de la formación Vaca Muerta, mediante un contrato interrumpible entre Argentina y Brasil (TotalEnergies a Matrix Energía), gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y al uso de la infraestructura Boliviana.  Esta ruta fue negociada por acuerdos firmados durante un año y se espera que sean duraderos, de esta manera, nuestro país, con Vaca Muerta como bandera, accede a uno de los mercados más grandes de América Latina.

La empresa TotalEnergies anunció que la exportación fue de 500.000 métros cúbicos a la empresa Matrix Energía en San Pablo. Un impedimento importante había sido en su momento, la intención de Bolivia de cobrar un peaje por el uso de su infraestructura. El país vecino había sugerido que era mejor comprar el gas a Argentina y revenderlo a Brasil. Por fortuna, las negociaciones llegaron a buen puerto y el  acuerdo se llevó a cabo de otra manera.

  El Gobierno comienza a comprar gas por barco para evitar los faltantes del año pasado

La mirada desde Brasil

"La inédita operación pretende asegurar la viabilidad técnica de la ruta logística, que implica la interconexión de diferentes agentes a lo largo de la cadena de suministro", dijo la empresa “Matrix” en un comunicado.

Además agregó que es el resultado de acuerdos de importación firmados entre Matrix Energia y TotalEnergies y de servicio de transporte de Matrix Energia con la empresa estatal de Bolivia YPFB, un acuerdo operativo tripartito de fines de 2024. YPFB, no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para comentar sobre nuevas exportaciones a través de la infraestructura del país vecino.

La llegada del gas de Vaca Muerta, empresa bandera de la República Argentina a Brasil, es una victoria para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que ha puesto como prioridad proporcionar gas más barato a la industria del país.

  Las respuestas de los argentinos a Raphinha tras el partido contra Brasil

Las exportaciones deberían mantenerse y  también representarían un triunfo para Argentina, cuya producción de gas está creciendo bajo las políticas favorables al mercado del presidente Javier Milei, abriendo una nueva fuente de ingresos para el país.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal