Fabián Sturn Jardón, asesinado por un sicario en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires, era uruguayo y parecía tener vínculos cercanos a figuras del narcotráfico
Sturn estaba siendo buscado por la Policía por otro homicidio ocurrido en Pilar, localidad ubicada a unos 50 kilómetros de la capital argentina. Con el paso de las horas, se conocieron otras vínculos de la víctima de este crimen que parecen indicar un ajuste de cuentas.
El padre del uruguayo asesinado en Recoleta también está preso por un ajuste de cuentas que ocurrió a mediados de octubre en Pilar: En este caso, los investigadores encontraron a los pies de la víctima casi 700 mil dólares y, en su casa de un barrio semicerrado de la zona, varios DNI truchos y un cuarto acondicionado para el corte de cocaína a escalas superiores
Fabián Sturn tenía en Uruguay una requisitoria por tráfico de armas y drogas, según informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Este hombre y su padre fueron investigados en 2016 en la llamada operación Omega, que llevó adelante la Policía de Rivera, un departamento del norte de Uruguay, en el límite con Brasil.
Esa operación permitió desbaratar una organización que estaba dedicada a traficar armas desde Argentina hacia Brasil, y que pasaba por Uruguay. Y, a su vez, la banda tiene otro vínculo que fue el que permitió conocer a Rodrigo Fontana, el socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien también fue asesinado por un sicario, similar a como quedó registrado en un video.
Para entender que tienen que ver tanto Fontana como Marset con la muerte de Sturn, Marset es uno de los hombres más buscados de la región por ser uno de los narcotraficantes más conocidos de Uruguay.
Fontana era uno de los presuntos socios del narcotraficante en Uruguay. Era un traficante de armas y municiones, tanto en Rivera como en Santana do Livramento, las ciudades uruguayas y brasileñas vecinas. También traficaba en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.