Violento temporal en Casilda: techos volados, árboles caídos y caos en la ciudad

Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil, anunció la formación de un Comité de Emergencia. Si bien no hay heridos, se reportan daños graves en Casilda y Pujato, con árboles caídos y voladuras de techos que complican la situación.
Por: #BorderPeriodismo

El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, ofreció un panorama sobre las consecuencias del potente temporal que afectó a las localidades de Casilda y Pujato. Los vientos alcanzaron velocidades superiores a los 110 kilómetros por hora y se presentaron acompañados de intensas precipitaciones. Escajadillo describió la situación como “realmente crítica” en ambas comunidades.

Ante la emergencia, se creó un Comité Operativo de Emergencia dirigido por los intendentes locales. A pesar de la gravedad del clima, las autoridades tuvieron la fortuna de no reportar heridos; sin embargo, sí se produjeron serias afectaciones, como caídas de ramas, árboles, cables, además de techos volados.

El funcionario informó que se realizaban evaluaciones para restablecer el servicio de electricidad. “Durante la noche y seguramente hoy estaremos viendo en qué zonas se puede restablecer el fluido eléctrico”, precisó. También se tomaron medidas para asegurar la transitabilidad y resguardar la seguridad de los habitantes afectados.

  Hay alerta naranja por tormentas para este domingo 30 de marzo en el AMBA: cuándo empieza a llover

Sobre las alertas del Servicio Meteorológico Nacional, Escajadillo subrayó que estaban preparados, ya que “sabíamos que estábamos en alerta”. Esta información se difundió a través de grupos de WhatsApp con los intendentes y responsables de protección civil. “El cambio climático y la variabilidad climática que estamos viviendo hacen que los vientos impacten de manera muy fuerte”, remarcó.

En cuanto a la gravedad del fenómeno, Escajadillo indicó que en las áreas afectadas se manifestaron alertas muy específicas. Aunque en localidades cercanas también hubo caídas de árboles y cables, el impacto en Casilda y Pujato fue considerablemente más severo.

Asimismo, el secretario apuntó que la población rural no quedó exenta de daños, reportando también voladuras de techos. “Siempre informamos y sugerimos que, ante la inminencia de una tormenta, busquen un lugar seguro”, advirtió, subrayando la importancia de no desplazarse durante el temporal.

  Hay alerta naranja por tormentas para este domingo 30 de marzo en el AMBA: cuándo empieza a llover

Por último, Escajadillo destacó que la intensidad del viento fue tal que algunos lo interpretaron como un tornado. “Realmente las características del viento fueron muy importantes”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal