Presupuesto 2026: Milei endurece su libreto económico y proyecta a la Argentina como potencia mundial
Luego de las prórrogas establecidas al establecido para el 2023, el presidente envía al Congreso un nuevo proyecto para abrir el debate.
Luego de las prórrogas establecidas al establecido para el 2023, el presidente envía al Congreso un nuevo proyecto para abrir el debate.
Milei despertó células que los argentinos recuerdan de la historia reciente y envió el Presupuesto 2026 al Congreso.
El ente criticó el proyecto presentado por Javier Milei, advirtió que mantiene el presupuesto estancado y no cubre las necesidades reales del sistema universitario y científico.
Varios funcionarios y dirigentes políticos se expresaron luego de la cadena nacional del presidente Javier Milei.
Además, la ministra de Seguridad destacó que el Presidente presentó un presupuesto con incrementos en áreas clave y adoptó un lenguaje más concreto que refleja atención a las necesidades de las familias argentinas.
El enfrentamiento entre la diputada libertaria y el dirigente del Frente Renovador expuso la polarización que generó la presentación de Javier Milei en cadena nacional.
El gobernador advirtió que la falta de fondos impacta en hospitales, escuelas y obras públicas, y reclamó al gobierno nacional la entrega de recursos que corresponden a la provincia.
La vicepresidenta impulsa un decreto que obliga a devolver despachos y mobiliario al finalizar mandatos, rompiendo con tradiciones y generando tensiones en la Cámara alta.
El gobernador bonaerense afirmó que la expropiación fue una medida necesaria para recuperar la producción energética, y cuestionó la validez del litigio internacional que enfrenta Argentina.
Un jurado popular tomó esta decisión.
El mandatario afirmó: ''Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”.
Con la tendencia alcista, escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año, es decir 600 puntos.
Parte esta misma noche y regresará el miércoles para retomar la campaña electoral de octubre.
Además, tanques israelíes ingresaron este lunes a esa región en el marco de una nueva ofensiva terrestre en la principal ciudad del enclave palestino.
Tras una reunión en Madrid, Trump exigía que fuera vendida por razones de seguridad y así evitar tener que prohibirla en el país.
A través de un posteo en su red social Truth Social, comunicó que en el ataque murieron “tres terroristas” y no hubo heridos entre las tropas desplegadas en el Caribe sur.
El Banco Central realizó dos importantes vencimientos por más de US$380 millones, lo que redujo sus reservas brutas a US$39.848 millones.
La Justicia había reconocido solo 14 de las 22 denuncias que le había hecho la mujer al acosador. Su familia recibirá más de 36 millones de pesos.
Lo sostuvo la cumbre árabe-islámica organizada por la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
Cottani señaló que hay que "liberar el tipo de cambio" y anunciar "un programa de compra de reservas".
Además, se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificándolo como "el señor de la muerte y la guerra".
Se trata de Tyler Robinson, de 22 años. El director del FBI reveló que se encontró un papel en su casa y que fue escrito antes del crimen.
El productor reveló que la mediática le contó que espera un hijo con el exgobernador de Tucumán, actualmente detenido y condenado por abuso sexual.
La medida fue tomada por la Cámara Nacional Electoral que revocó un fallo de un Juzgado Federal de la Provincia de Santa Cruz.
El "gran ganador" de Corrientes le pidió al Ministro Catalán que deje el escritorio y visite las provincias en el marco de su función.
Luego del lanzamiento realizado la semana pasada en la ciudad de Río Cuarto, los gobernadores integrantes del espacio dieron a conocer los diez principios del mismo y esperan que más mandatarios se sumen.