BAFICI 2023: Un Top 10 de recomendaciones
La vigésimo cuarta edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente tendrá lugar entre el 19 de abril y el 1º de mayo.
La vigésimo cuarta edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente tendrá lugar entre el 19 de abril y el 1º de mayo.
En el documental de Star + que repasa su vida se recuerdan situaciones de abuso que hoy no deberían existir, pero que existen.
En la miniserie Ringo: Gloria y Muerte se narra el derrotero de un hombre que, antes de ser asesinado, fue mucho más que un boxeador.
En la temporada final de la historia dirigida por Marcelo Piñeyro y escrita junto a Claudia Piñeiro, el supuesto bien se enfrenta con el mal y el resultado queda a la altura de las expectativas.
La película alemana derrotó a Argentina, 1985, como mejor película extranjera, y se hizo acreedora a la estatuilla dorada más famosa de la industria cinematográfica.
Un repaso por las películas argentinas que fueron nominadas al premio como Mejor Película Extranjera antes que el filme de Santiago Mitre.
El disco más conocido del cuarteto inglés celebra cinco décadas de vida sin haber envejecido ni un solo día.
El documental sobre el proceso judicial que condenó a miembros de las juntas militares de la última dictadura por crímenes de lesa humanidad completa y complementa la ficción de Argentina, 1985.
La miniserie dirigida por Steve McQueen da cuenta de la evolución de la comunidad de inmigrantes de ese origen en un país que mantiene, muchas veces, sus ínfulas imperiales.
La artista es la persona más galardonada en la historia de los Premios Grammy. A continuación, un listado de facetas poco conocidas sobre su vida y obra.
En su película más personal, el director de E.T. da cuenta del nacimiento de su vocación y de su historia familiar.
El día en el que el Flaco hubiese cumplido 73 años sus herederos pusieron en venta una serie de NFTs con dibujos suyos originales.
A propósito de la BZRP Music Sessions #53, que juntó a Shakira con Bizarrap, un listado arbitrario de cinco discos con una temática similar a la canción record del verano 2023.
Te presentamos un Top 10 caprichoso con lo mejor de este 2022 que se está yendo.
El documental oficial sobre la vida de los Duques de Sussex promete más de lo que es.
El camino del agua, la segunda parte de la saga dirigida por James Cameron, suma influencias literarias y televisivas a su universo propio en tres dimensiones.
Un documental muestra tanto las humillaciones que la cantante sufrió por parte de su ex esposo Ike como su glorioso renacimiento artístico y personal a partir de los años 80.
Te amo, te odio, dame más, la autobiografía del productor y manager, cuenta una serie de historias increíbles, pero falla en el estilo y la edición.
La miniserie documental de Netflix cuenta la historia detrás del seleccionado de fútbol que ganó la Copa América 2021, con foco en la figura de Lionel Messi.
Con una puesta en escena demoledora y una ejecución formidable, el grupo despidió el año en el Movistar Arena de la mano de Trinchera, su gran último disco.
Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson protagonizan esta película de Ariel Winograd que recuerda una osada campaña de marketing para vender televisores antes del Mundial de Fútbol de Rusia.
La biopic sobre la actriz, dirigida por Andrew Dominik y protagonizada por Ana de Armas, es un fallido retrato de su vida.
El filme de Santiago Mitre, que recrea el juicio a las juntas militares de la última dictadura militar y protagoniza Ricardo Darín, representará a nuestro país en los Premios Oscar. Y está bien que así sea.
Un recorrido caprichoso sobre cinco films que retratan distintos procesos judiciales, verídicos y de ficción.
Moonage Daydream, el documental autorizado sobre el desaparecido artista inglés, cuenta su vida de una manera innovadora.
La muerte de la monarca, a los 96 años de edad, sirve para revisar su relación con el rock: un género que no la quiso demasiado.