Chicas desaparecidas: el asesino en serie de Long Island

La serie aborda los asesinatos de Gilgo Beach a manos de un asesino serial, contados desde la perspectiva de los seres queridos y las víctimas.
Netflix
Créditos: Netflix
Por: Olivia Regis

Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island es una serie documental estadounidense de tres episodios, dirigida y producida por Liz Garbus. Explora los asesinatos seriales de Gilgo Beach y la larga y dolorosa búsqueda de mujeres desaparecidas, así como del sospechoso responsable de estos crímenes. La historia se cuenta desde la perspectiva de las víctimas y de sus seres queridos, quienes lucharon incansablemente por obtener justicia para ellas.

Netflix

¿Qué fueron los asesinatos de Gilgo Beach?

Las Gilgo Beach serial killings son una serie de homicidios ocurridos a lo largo de Ocean Parkway, cerca de Gilgo Beach, en Long Island, Nueva York. Todo salió a la luz en diciembre de 2010, cuando la policía buscaba a Shannan Gilbert, una trabajadora sexual desaparecida, y en lugar de encontrarla, descubrieron restos humanos.

A medida que avanzaba la investigación, aparecieron más restos en la zona y se determinó que, al menos, diez personas , la mayoría mujeres jóvenes que trabajaban como escorts y habían utilizado sitios como Craigslist para ofrecer sus servicios, habían sido asesinadas y abandonadas en ese lugar.

Netflix

¿Qué es Craigslist?

Craigslist es un sitio web de anuncios clasificados muy popular en Estados Unidos, donde las personas pueden publicar avisos gratuitos o pagos sobre una amplia variedad de temas. Entre sus categorías se incluyen compra y venta de productos, ofrecimiento de servicios, alquileres, empleos, citas, contactos personales y servicios profesionales, entre otros.

Funciona como una especie de mercado comunitario online, organizado por ciudades y categorías, lo que permite a los usuarios conectarse y realizar todo tipo de transacciones dentro de su propia área.

Craigslist también fue muy criticado porque, al tener muy poca regulación sobre lo que se publica, en su momento permitió anuncios de trabajos sexuales bajo secciones como "Erotic Services" (Servicios eróticos), que ya no se encuentra disponible. Esto hizo que fuera mencionada en casos policiales, como el mencionado en este artículo, debido a que varias de las víctimas habían contactado a quién después se convirtió en sus atacantes a través de esta plataforma.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal