Rubén es un curandero de mediana edad de orígenes modestos que atiende a distintos pacientes para tratar sus dolencias. Uno de ellos, Benjamín, es un niño que está postrado y no puede moverse. A raíz de ese caso la figura de Rubén pasa a ser de culto y se convierte en “El Santo”. Si bien disfruta de su popularidad, también tiene el potencial de acarrear su perdición.
“El Santo” es un largometraje independiente de producción nacional, dirigido por el cineasta Juan Agustín Carbonere. Fue estrenada en 2023 y recibió 3 premios de “Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente”, mejor conocido cómo BAFICI.
La cinematografía, al igual que la música, son espectaculares; las escenas fluyen y el espectador se transporta dentro de la historia. La situación de Rubén puede hacer que uno recuerde a los monjes curadores de brasil, o esas historias mágicas sobre sanadores que a veces cuentan los mayores.
El guión también está muy bien logrado y un aspecto que ayuda a contar la historia es el hecho de que la película está narrada en etapas en función de lo que le sucede al protagonista.
El cast, a cargo de Juan Risso, es uno de los aspectos notables de la película. Se destacan las actuaciones de Roberto Suárez (Rubén - El Santo), Benjamín Mateo (Benjamín) y Elisa Carricajo (Isabel Herbstein).
"El Santo" invita al espectador a un viaje intenso de fe y fama, donde la línea entre la devoción y la tragedia se desdibuja. El cine argentino está lleno de producciones fascinantes que no siempre son valoradas o conocidas por la mayoría de los espectadores. Hay verdaderas joyas entre nosotros, solo es cuestión de encontrarlas, “El santo” es una de ellas.