Llegó a Netflix «Cuando acecha la maldad»: el film nacional de terror más visto de la historia

Esta película argentina ya se ha posicionado entre los más vistos de la popular plataforma de streaming, logrando todo tipo de comentarios positivos en las redes sociales.
Por: Olivia Regis

En un pueblo aislado, dos hermanos encuentran a un hombre poseído por un demonio sumamente peligroso, cuyo potencial de destrucción amenaza con afectar a todo el pueblo y llevar a consecuencias fatales. Al intentar detenerlo, sin embargo, no hacen más que acelerar el proceso, desencadenando un horror que podría volverse aún más espeluznante si logra llegar a una zona más habitada.

«Cuando acecha la maldad» es un largometraje de terror argentino dirigido por Demián Rugna, que tuvo su estreno el pasado 13 de septiembre de 2023 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Contando con la producción de Aramos Cine, La Puerta Roja, Machaco Films y Shudder, esta película llegó a Netflix el 14 de junio de 2024.

Cuando acecha la maldad

Nos encontramos ante una película de terror que logra inquietar profundamente sin recurrir a sustos directos. La trama es verdaderamente terrorífica y violenta, presentando escenas perturbadoras marcadas por su naturaleza visceral y cruda. En lugar de depender de sobresaltos repentinos, la película se enfoca en construir una atmósfera opresiva y aterradora.

  Cine y videojuegos ¿se viene la reconciliación?

Cada escena está diseñada para incomodar y mantener al espectador al borde de su asiento, explorando los miedos más profundos y las ansiedades más oscuras. La narrativa está cuidadosamente elaborada para desarrollar una tensión constante, utilizando efectos visuales impactantes y una dirección artística que destaca la brutalidad y la intensidad emocional.

La ambientación está muy bien lograda con paisajes campestres y atmósfera rural que envuelve toda la trama. Este entorno no solo aporta al contexto de la historia, sino que también contribuye a la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de los personajes.

Los efectos especiales juegan un papel clave en esta película, especialmente el maquillaje FX, que es tan realista que logra provocar sensaciones de asco y repulsión en los espectadores. La meticulosa atención a los detalles en los efectos especiales intensifica la experiencia de terror, haciendo que las escenas más crudas e inquietantes resulten aún más impactantes.

  Suba del Dólar Tarjeta: conocé el Impacto en Netflix y Spotify

Todos estos aspectos están acompañados de excelentes interpretaciones de la mano de Ezequiel Rodríguez (Pedro Yazurlo), Demián Salomón (Jimi Yazurlo), Luis Ziembrowski (Armando Ruiz), Silvina Sabater (Mirtha), entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal