Analistas estiman que la inflación de marzo dará un 2,6%

Además, indicaron que el tipo de cambio oficial terminará el año en 1.253 pesos.
Por: #BorderPeriodismo

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) reveló que los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año cerrará en 2,6%, a días de que el INDEC difunda la cifra de inflación de marzo en el transcurso de esta semana.

Paralas más de 40 consultoras que participan de ese informe, el IPC de abril tendrá una variación de 2,2% y la inflación acumulará 27,5% en 2025, 4,2 puntos porcentuales por encima del último reporte. Además, indicó que el tipo de cambio oficial terminará el año en 1.253 pesos.

Los analistas del REM estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores: marzo 2025 2,6%; abril 2,2%; mayo: 2%; junio 1,8%; julio 1,7%; agosto 1,6% y septiembre 1,6%.

Por otra parte, en el último el REM las consultoras proyectaron que el tipo de cambio oficial cerrará en abril a 1.080 pesos y culmine el año a 1.253 pesos. En febrero, el BCRA puso en marcha la devaluación más lenta del tipo de cambio oficial y la llevó a 1% por mes. Hacia mayo llegaría a $1091, es decir, dos pesos más que el cálculo anterior. La proyección de los analistas sería 1.102 pesos para junio.

  Otra advertencia de Cavallo sobre el dólar y el FMI

En tanto, proyectaron que el índice de desocupación se ubique en 6,5% para el último trimestre de 2025. Para 2025, estimaron que el valor de las exportaciones (FOB) totalicen por un monto de US$ 83.269 millones e importaciones (CIF) en US$ 72.934 millones.

También proyectaron un superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) en 12 billones de pesos para 2025.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal