El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo una serie de declaraciones sobre el futuro económico del país que captaron la atención tanto de analistas como de la gente. Caputo subrayó su confianza en la fortaleza futura del peso argentino y en las medidas que está implementando para asegurar este objetivo.
En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Caputo afirmó: “El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen”. El ministro detalló que uno de los pasos cruciales para lograr este objetivo fue el reciente acuerdo del Banco Central (BCRA) para rescatar $13,17 billones en opciones de liquidez, un 78% del total proyectado. Este acuerdo, según Caputo, marca un avance significativo hacia la eliminación del cepo cambiario.
El ministro expresó su optimismo sobre el futuro inmediato. “La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”, aseguró Caputo.
El reciente movimiento del BCRA para recuperar estos “puts” de los bancos es visto como una estrategia para reducir la emisión monetaria y controlar la inflación. La medida es parte de un plan más amplio que intentará el Gobierno de Javier Milei para estabilizar la economía. En este marco, el ministro destacó la importancia de este acuerdo, afirmando que es un paso esencial para alcanzar la meta de “secar la plaza de pesos” y fomentar un entorno económico más estable.
Caputo también comentó sobre el impacto de estas políticas en el mercado cambiario y en la vida cotidiana de los argentinos. “Estamos trabajando para que el peso sea la moneda de referencia. La confianza en nuestra moneda es fundamental para la estabilidad económica y la recuperación del país”, explicó.
El ministro hizo hincapié en que, a pesar de las dudas de algunos analistas y críticos, el tiempo demostrará la efectividad de sus políticas. “La realidad es la que juzgará nuestras acciones. El peso se fortalecerá y el dólar, en ese contexto, será menos relevante para los ciudadanos”, concluyó Caputo en su declaración.
Estas afirmaciones de Caputo llegan en un momento en que la economía enfrenta una situación muy compleja, con caída del ingreso, y de la producción, acompañada de índices a la baja en el consumo y en los niveles de reserva del BCRA. Sin embargo, el ministro parece decidido a implementar estas medidas para avanzar con la hoja de ruta libertaria.