El dólar libre inició las operaciones este jueves con un valor de $1.100 para la compra y $1.150 para la venta, generando expectativas en el mercado tras el reciente anuncio del acuerdo con el FMI, que implica un ajuste fiscal significativo.
La cotización oficial, previa al ajuste de este jueves, se situaba en $834,50 en el Banco Nación y $814,90 en el tramo mayorista. La brecha entre el dólar libre y el oficial alcanza el 41%, generando inquietud entre los operadores.
Con estos valores, el dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta asciende a $1.335,20, mientras que el valor promedio del billete en los bancos del sistema se establece en $859,28.
En el ámbito de las opciones financieras, se proyecta que el dólar MEP abrirá a $1.142,25 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.183,02. La disparidad entre estas cotizaciones destaca la complejidad del panorama económico.
Cabe destacar que el Banco Central realizó la compra de US$127 millones el pasado viernes, elevando las reservas brutas a US$23.412 millones. Este movimiento refleja los esfuerzos por estabilizar la situación financiera en medio de las recientes medidas económicas. La incertidumbre del mercado persiste, y la reacción ante el ajuste fiscal será crucial en las próximas jornadas.