La propuesta del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de emitir una cuasimoneda como respuesta a la deuda de $9.300 millones que el Gobierno nacional mantiene con la provincia despertó interés y preocupación. Ante este escenario, es crucial entender qué son las cuasimonedas, recordar antecedentes históricos y analizar las perspectivas actuales.
Las cuasimonedas son bonos emitidos por el gobierno provincial para utilizarse como medio de pago junto al peso. Estos surgen cuando el Estado necesita cumplir con obligaciones y carece de la suficiente liquidez. En general, las cuasimonedas no cumplen todas las funciones de la economía, especialmente como reserva de valor, y su circulación suele limitarse a la provincia emisora.
La emisión de cuasimonedas no es nueva en Argentina. Durante la crisis económica del 2001, varias provincias lanzaron bonos alternativos como respuesta a la falta de liquidez y a la prohibición de emitir pesos sin respaldo de reservas debido a la ley de Convertibilidad. En ese periodo, surgieron diecisiete cuasimonedas, incluyendo el Patacón, el Lecop, el Federal, Cecacor, entre otros.
El anuncio de Quintela sobre la posible emisión de una cuasimoneda en La Rioja generó debate. El gobernador convocó a sesiones extraordinarias en la legislatura provincial para discutir el lanzamiento de esta cuasimoneda, destinada a "pagar parte de los salarios" de los empleados estatales. La medida surge en el marco de un conflicto con el Gobierno nacional por la deuda de fondos coparticipables.
Qué piensa Milei sobre esta política
Ante el anuncio de Quintela, el presidente Javier Milei expresó en redes sociales: "Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan...!!! Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero señalar, a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional".
La Rioja será prueba piloto
Quintela justificó la medida debido al desfinanciamiento, la crisis inflacionaria y la necesidad de mejorar los salarios. La deuda de $9.300 millones, sumada a fondos que deberían girarse en enero, impide a la provincia cumplir con sus obligaciones, incluyendo el pago de salarios estatales.
La emisión de cuasimonedas en La Rioja revivirá un método utilizado en el pasado para enfrentar situaciones económicas adversas, pero su impacto y eficacia a largo plazo siguen siendo motivo de debate en medio de las complejidades económicas actuales. En principio, la provincia que administra Quintela, será la punta de lanza del proyecto que ya tiene otros adeptos públicos, como el caso del gobernador de San Luis, Claudio Poggi, que adelantó que analiza sumarse a la medida.