Domingo Cavallo le insiste a Milei para levantar el cepo 

Cavallo habló de la necesidad de contar con un “mercado libre donde se puedan hacer las transacciones” en distintas divisas. 
Por: #BorderPeriodismo

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo volvió a aparecer públicamente en el 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas que se realiza en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires y habló sobre el rumbo de la gestión económica del gobierno libertario. 

En este sentido, avaló la competencia de monedas que propone Milei e insistió en la necesidad de levantar el cepo cambiario. Mediante una videoconferencia en Zoom, Cavallo expresó: “Espero que se cumplan los deseos de Milei de transformar la argentina en un país estable, con plena libertad de acción para los agentes económicos, empresarios y trabajadores para desarrollar sus actividades y aportar a un crecimiento sostenido de la Argentina y bien integrado al mundo, no aislado”. 

Y advirtió: “La tarea con el mundo es importante. En materia fiscal se logró un avance muy importante, pero hay que conseguir que sea sostenible en el tiempo y queda bastante de realineamiento de precios relativos”. 

  Javier Milei: “Buscamos ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos”

Por otro lado, afirmó que es necesario avanzar en un mercado donde convivan distintas monedas, especialmente mencionó al peso y al dólar: “Hay que extender la idea de la libertad, los mercados libres y la transparencia. Lo primero que recomendaría es dejar que funcione un mercado libre. La gente tiene que poder comprar los dólares y divisas que necesite. Así se estarán abriendo las puertas para que entren capitales del exterior indispensables para poder progresar”. 

“Es un mercado libre donde se puedan hacer las transacciones como en una economía dolarizada o de competencia de monedas como la que viene hablando Milei", añadió.

Y agregó: "Que el dólar pueda servir como medio de pago y como vehículo del ahorro para que luego se pueda invertir en capital de las empresas argentinas y el financiamiento del desarrollo de la argentina. Ese es el rol que tiene que jugar el dólar o cualquier otra moneda. Incluso el peso mientras se mantenga y los argentinos lo elijan”. 

  El FMI confirmó que la Argentina solicitó un crédito de u$s20.000 millones

Así mismo, aconsejó desarmar cuanto antes el Impuesto PAÍS y avanzar en una reducción impositiva: “Cuando antes puedan tienen que eliminar el Impuesto PAÍS y todos los impuestos que elevan el costo de las importaciones y los impuestos sobre las transacciones, el impuesto al cheque, que es muy importante para reactivar la economía”. 

Por último, insistió en la necesidad de eliminar las restricciones cambiarias y enumeró los motivos por los que debería levantarse el cepo rápidamente: “Es mucho más razonable que se utilicen ingresos por exportaciones que de otra manera se canalizarían por el mercado paralelo. El Banco Central para comprar reservas va a tener que recurrir a ese mercado libre y la tendencia sería a la apreciación con las compras. Eso serviría a la estabilización de la economía y la baja de la inflación”. 

  Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron obra pública, mayor federalismo y rechazan las retenciones
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal