El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un paso importante al liberar desde el miércoles el acceso al mercado cambiario para inversores no residentes. Esta medida estuvo relacionada con los nuevos ingresos de fondos en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así, el BCRA busca fomentar un entorno más atractivo para las inversiones en el país. Santiago Bausilli, a cargo de la entidad, destacó en un comunicado que “la flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico”.
Además, la entidad permitirá el pago de dividendos y servicios de deuda comercial y financiera, otorgando un nuevo bono Bopreal que sirvió para regularizar deudas comerciales de grandes importadores. Este anuncio se formalizó en un comunicado que detalló las condiciones bajo las que operará este nuevo esquema.
Para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), los inversores no residentes necesitarán liquidar en el mercado el monto correspondiente a su inversión original. Es decir, pudieron retirar dividendos solamente si ingresaron previamente sus dólares a través del mercado único y libre de cambios (MULC). “El Directorio del BCRA autorizó a inversores no residentes a acceder al MLC, sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen”, aclararon desde la entidad.
Desde el BCRA también explicaron que las inversiones requirieron un periodo mínimo de permanencia de seis meses, medida que buscó asegurar la estabilidad y prever la entrada de capitales no especulativos. Por último, la nueva serie del Bopreal, que fue la cuarta, tendrá un plazo de tres años y se pudo suscribir en pesos, aunque estará nominada en dólares.