En horas del mediodía ingresó la iniciativa del Gobierno de Javier Milei que tiene alrededor de 100 artículos con reformas fiscales entre las que se encuentran cambios en Ingresos Brutos, propone moratorias, un nuevo blanqueo de capitales y tocar el Impuesto a las Ganancias.
Sobre el último punto, mantiene la propuesta de impulsar un piso de la cuarta categoría de $1.800.000 para trabajadores solteros y $2,2 millones para casados.
Este miércoles los bloques dialoguistas mantenían reuniones con el presidente de la Cámara, Martín Menem, para definirlo y en el Poder Ejecutivo confían que esta vez será aprobada la propuesta. A su vez este paquete de medidas formará parte de la discusión de la Ley Bases, que aún no tiene diseñado un cronograma de tratamiento en Diputados.
La reforma fiscal incluye también la creación del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, el impulso del Régimen de Regularización de Activos y las modificaciones al Impuesto sobre los Bienes Personales e Impuestos Internos.
En el arranque del documento de 52 páginas, el Ejecutivo puntualiza que "esta crisis es el producto de sucesivas políticas en materia fiscal adoptadas en las últimas décadas" y remarca que el Estado "en forma recurrente y continua ha realizado erogaciones por encima de sus ingresos".
Caputo se reunirá con el FMI
El envío se da a horas de que el ministro de Economía y el jefe de Gabinete Nicolás Posse, viajen a Estados Unidos a reunirse con el Fondo Monetario Internacional en busca de dólares para abandonar el cepo, el próximo paso que busca dar el gobierno nacional.
En las últimas semanas, el FMI elogió el «progreso impresionante» de la nueva administración, pero insistió en medidas «firmes» para mejorar la «calidad de ajuste fiscal», lo que implica avanzar en reformas duraderas.