Fuerte rebote de acciones argentinas tras los nuevos anuncios de Trump

Después de que el mandatario norteamericano anuncie una "pausa" en la guerra comercial, los mercados mostraron una reacción positiva.
Por: #BorderPeriodismo

Las acciones argentinas en Wall Street rebotaron hasta 14% después del nuevo comunicado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que decidió suspender la guerra comercial durante los próximos 90 días. Esto como reacción de la contraofensiva de Europa con aranceles directos contra la potencia.

A su vez, los bonos nacionales suben hasta un 2%, después de casi una semana en caída libre como sucedió a nivel mundial con todos los mercados. Ya en la apertura de este miércoles, estos se desplomaban más de 6%.

La suba fue liderada por Globant (14,6%); Banco Macro (12,1%); BBVA (11,5%); Banco Supervielle (11%) y Grupo Financiero Galicia (10,8%). Le siguen Pampa Energía (9,5%), y YPF y Mercado Libre, ambas con 8,4%.

Por otro lado, el Riesgo País bajó con respecto a ayer a 980 puntos. Sin embargo muestra un aumento del 54,3% durante este 2025. El dólar blue bajó a $1355, a la par que los financieros mostraron una leve baja: el MEP opera a $1367,76 y el CCL a $1358,15.

  Paro general: tensión y corte en Puente Pueyrredón

Trump endurece aranceles con China y los suspende por 90 días al resto del mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento al 125% del arancel aplicado a las importaciones provenientes de China, mientras que pondrá una pausa de 90 días en la suba de aranceles para el resto de los países.  La medida contra el gigante asiático dijo que fue en respuesta a su "falta de respeto" hacia los mercados internacionales.

"Basado en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevo el arancel que Estados Unidos cobra a China al 125%, con vigencia inmediata", escribió Trump en sus redes. Advirtió que su intención es llevar a China a reconsiderar sus prácticas comerciales, a las que calificó de insostenibles.

En su publicación, el líder republicano sostuvo que más de 75 países se comunicaron con representantes estadounidenses para negociar soluciones en temas como comercio, barreras arancelarias, manipulación de divisas y tarifas no monetarias. También remarcó que, a diferencia de China, ninguno de estos países tomó represalias contra los EE.UU.

  Aníbal Fernández: "El objetivo del peronismo es dar por tierra con la mierda que inventaron como programa"

Como gesto hacia esos países, Trump autorizó una suspensión por 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco, que se aplicará durante ese mismo período y se fijará en un 10%. Ambas medidas rigen de manera inmediata.

La medida fue ratificada luego por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien informó a la prensa que el nivel arancelario se reducirá a un 10% universal. "Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza", avisó Leavitt.

Además, afirmó que el gobierno republicano continuará con negociaciones personalizadas y recomendó: "No tomen represalias y serán recompensados". La funcionaria norteamericana, en cambio, dijo que la actitud con Pekín es otra por "su insistencia en la escalada del conflicto".

En respuesta al anterior arancel del 104%, China ya había aplicado un aumento del 84% sobre productos estadounidenses. Además, en una reciente reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusó a Washington de romper con las reglas del comercio internacional y de actuar de manera unilateral en favor de sus propios intereses.

  Milei anunció cuándo se retirará de la política
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal