El presidente Javier Milei festejó el número de inflación de entero, que fue del 2,2%, y aseguró: "Somos el mejor gobierno de la historia". Además, analizó el número en profundidad y afirmó que con respecto al dólar "hay deflación".
El Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo también celebró el índice de inflación difundido por el INDEC y aseguró que la desaceleración “es fruto del plan de estabilización”.
Horas antes, el mandatario liberal posteó en X una foto junto a su funcionario predilecto donde escribió una arenga tras el logro: "VAMOOOOO TOTO", expresó.
LA INFLACIÓN DE ENERO
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió el dato de inflación de enero, que se posicionó en 2,2%. Con respecto a diciembre, la cifra mostró una desaceleración 0,5 puntos porcentuales.
El dato es el menor desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia y el más bajo en los últimos cinco años.
Así, el primer indicador del año mantiene la tendencia bajista del final del 2024 y estuvo por debajo de las estimaciones privadas. La inflación acumulada en los últimos 12 meses, por su parte, se ubica en 84,5%.
Restaurantes y hoteles, con el 5,3%, fue el rubro que mostró mayor aumento en los precios por subas estacionales en el servicio de hotelería. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 4%, está en segundo lugar, sobre todo por los incrementos en alquiler y gastos varios.
A su vez, Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue la división con mayor incidencia en las regiones del Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagonia, siendo del 1,8% en cada una. Aquí se reflejaron los aumentos en carnes, pan, cereales y leche.
Por otro lado, en Cuyo y el Gran Buenos Aires la mayor incidencia la tuvo el rubro de Restaurantes y hoteles, con el 5,3%.
Cabe destacar que los rubros de Educación y Prendas de vestir y calzado tuvieron los menores aumentos, incluso deflación en algunos casos. Estas fueron de 0,5 y -0,7% respectivamente.