La actividad económica creció 5,7% interanual en febrero: ¿Cuáles son los rubros con mayor impacto?

En términos mensuales, el indicador avanzó un 0,8% frente al primer mes del año.
Por: #BorderPeriodismo

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), publicado por el INDEC, registró en febrero un crecimiento interanual del 5,7%, consolidando una tendencia positiva tras el alza del 6,5% registrada en enero.

Entre los sectores que más impulsaron la actividad se destacó Intermediación financiera, con una suba del 30,2% interanual, seguida por Pesca (28,3%), ambos con un fuerte impacto positivo en el índice general.

También contribuyeron al crecimiento Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%), Industria manufacturera (5,0%) y Explotación de minas y canteras (5,0%). En total, once sectores mostraron mejoras respecto de febrero de 2024.

Otros rubros con buen desempeño fueron Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (4,7%), Construcción (4,0%), Transporte y comunicaciones (3,3%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (2,1%), Electricidad, gas y agua (1,1%) y Enseñanza (0,5%).

Por el contrario, cuatro sectores registraron caídas en la comparación interanual. Las mayores bajas se observaron en Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%), Hoteles y restaurantes (-1,4%), Administración pública y defensa, junto a los planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,2%), y Servicios sociales y de salud (-0,5%).

  Francos confirmó que se cambiará la metodología del Indec para medir la inflación

Las actividades con incidencia negativa le restaron en conjunto 0,17 puntos porcentuales al crecimiento general del EMAE. Aun así, el balance de febrero se mantuvo positivo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal