Caída de la pobreza: el INDEC informó que fue del 38% en el segundo semestre del 2024

La situación alcanzó a más de 11 millones de personas para finales del año pasado. El Gobierno aseguró que es gracias a la lucha contra la inflación.
Por: #BorderPeriodismo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó la Encuesta Permanente de Hogares, realizada en 31 aglomerados urbanos, que reflejó la pobreza en 38,1% de los argentinos en el segundo semestre del 2024. A su vez, alcanzó al 28,6% de los hogares.

Después de arrojar una cifra de casi el 53% en los primeros meses del año anterior, el nivel de pobreza cayó abruptamente en la segunda mitad. En total bajó 14,8% y pasó a afectar a alrededor de 11 millones de personas.

 

 

Al mismo tiempo, la investigación del INDEC dio a conocer que el nivel de indigencia alcanzó el 8,2% e impactó sobre 2,5 millones de personas.

  Cristina fulminó a Caputo y Milei por el acuerdo con el FMI: "¿Los chorros éramos nosotros?"

Por otro lado, con respecto al impacto en hogares, 2,9 millones de estos en todo el país son pobres, mientras que 650 mil están en situación de indigencia.

Los "no pobres" se cuentan en 18,4 millones de personas en más de 7,4 millones de hogares.

EL GOBIERNO CELEBRÓ LA BAJA Y CRITICÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ

“La pobreza sin precedentes que había dejado el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el Presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos” se destacó en un comunicado de la Oficina del Presidente.

  "Proceso de malvinización": el pedido de Victoria Villarruel en un acto en Ushuaia
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal