El gobierno anunció que la luz aumentará un 1,5% durante este mes, luego de que la Secretaría de Energía saliera a aclarar que el ENRE publicó “por error” una resolución.
Luego de las quejas por el abrupto aumento anunciado por el organismo, desde el gobierno decidieron llevar adelante dichos incrementos de una “manera progresiva” y aclararon que se trató de un “error de redacción” en la resolución publicada por el ENRE.
De este modo, el servicio eléctrico tendrá un aumento promedio del 1,5%. El organismo había anunciado una suba del 8,4% para los clientes del AMBA con ingresos medios de Edenor y Edesur, del 12,3% para los de ingresos bajos, y apenas del 2% para los de ingresos altos.
Esta medida inconsulta causó molestia en el gobierno que salió a dar marcha atrás con esa resolución. Para eso, se publicará otra en el Boletín Oficial que dejará sin efecto lo informado por el ENRE.
Una vez conocidos los valores que el ENRE había dispuesto, desde la Casa Rosada se mostraron molestos con esa actitud y se anunció que la quita de subsidios a las tarifas se irá llevando adelante durante todo el año y no solamente en un mes.
De todos modos, se espera que el 26 y 27 de febrero se lleven adelante audiencias públicas para definir los esquemas tarifarios que se traducirán en nuevos aumentos para los usuarios de Transener, Edenor y Edesur y que- según se espera- entren en vigencia a partir de 1 de abril.
De acuerdo a la resolución del organismo, vale recordar que el gobierno declaró mediante un decreto la “emergencia eléctrica” hasta el 31 de diciembre de 2024. Los aumentos también abarcarán a las empresas transportistas de energía.