Las consultoras advierten un posible impacto en la inflación tras la salida del cepo

A pesar de eso, se mostraron positivos ante la decisión del Gobierno. Lo plantearon más de 40 bancos y consultoras relevados por Focus Economics.
Por: #BorderPeriodismo

El reporte mensual de FocusEconomics celebró la fase 3 del programa económico de Javier Milei, aunque advirtió por el impacto en los precios ante el nuevo esquema cambiario tras el levantamiento del cepo al dólar.

Los más de 40 bancos y consultoras relevados por la consultora internacional estimaron que el IPC general llegará a 29,1% a fines de 2025. Así, el consenso de los economistas sumó 0,3 puntos porcentuales a la previsión anterior. Para 2026, en tanto, proyectaron una inflación de 18,8%.

En cuanto al dólar oficial, estimaron que se ubicará en 1.306,4 pesos para diciembre, es decir 12,4 pesos por encima de la previsión anterior. "Es un buen augurio para la acumulación de reservas y la inversión extranjera”, remarcaron los especialistas de FocusEconomics.

Los analistas esperan que el PBI crezca 4,8% este año. Las estimaciones de la actividad económica representan un leve aumento de 0,2 puntos porcentuales desde el informe de marzo. En tanto, estimaron una expansión de3,5% para la economía local en 2026.

  Hoy se conocerá la inflación con un leve repunte: cuánto será el número de marzo

Con el fin de las restricciones cambiarias, los analistas de FocusEconomics sostuvieron que las nuevas medidas son "un buen augurio para la inversión privada". Aunque advirtieron que "suponen un riesgo considerable, una depreciación del peso y un consiguiente repunte de las presiones sobre los precios".

Con respecto al acuerdo con el FMI, destacaron que el acuerdo reforzará las reservas del Banco Central (BCRA).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal