Los dichos desde el gobierno y la oposición por la inflación de enero

Por: #BorderPeriodismo

Ante los números publicados por el Indec con respecto a la inflación de enero, tanto funcionarios del gobierno de Javier Milei como miembros de la oposición salieron a declarar sus opiniones y se generaron ciertos choques. 

El número del índice de variación de precios del consumidor se ubicó en un 20,6% y mostró una desaceleración del 5% con respecto al mes de diciembre. Esto fue destacado desde la nueva administración, a pesar que aclararon que se trata de una cifra todavía delicada.

La oposición conformada por el radicalismo, kirchnerismo y la izquierda no tardó en cuestionar las políticas económicas que se están llevando a cabo por el gobierno nacional. 

Ramiro Marra, legislador porteño de la Libertad Avanza, salió a destacar y a festejar por la “desaceleración y la tendencia bajista que se está logrando”, mientras que el diputado nacional José Luis Espert demostró su apoyo a través de X: “"De a poco el gobierno de Javier Milei deja atrás la hiperinflación que nos dejó plantada el kirchnerismo. Aún se siente en los bolsillos, pero vamos por buen camino".

En cuanto a Martín Tetaz, diputado de la Nación del radicalismo, cree que si bien no se puede responsabilizar a un gobierno que recién asume, si se le puede exigir un plan de estabilización que pueda derrumbar la inflación

  Crisis global tras las decisiones de Trump golpea a Argentina: sube el dólar blue y el riesgo país

Por otra parte, la diputada de Unión por la Patria y ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, declaró: "Prometieron que el ajuste no lo iba a pagar el pueblo y por ahora las únicas noticias que se leen es que todo sube pero no hay una sola medida para recomponer o compensar este brutal ajuste". 

Nicolás del Caño, referente del Frente de Izquierda y diputado, también arremetió contra el presidente: “Milei multiplicó la inflación con la mega devaluación y congeló jubilaciones y salarios. ¿Qué esperan las centrales sindicales para convocar a un paro activo y un plan de lucha? Hay que derrotar este saqueo al pueblo trabajador”, escribió en sus redes sociales. 

  Las razones del viaje de Milei a Paraguay

Mismo Myriam Bregman, también del FIT-U, acusó al mandatario nacional de “estar exterminando los bolsillos” y no liquidando la inflación.

Por último, la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Graciela Ocaña, exigió a través de X una ley de movilidad jubilatoria que incluya la inflación, ya que cree que “el Gobierno Nacional convertirá a los jubilados en los nuevos indigentes del país”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal