El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos salariales de 2024 y detalló que las salarios aumentaron un 145,5% interanual. Así, superaron a la inflación acumulada, que fue del 117,8%.
En diciembre, los sueldos crecieron un 3,1%, ubicándose también por encima del 2,7% registrado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este incremento se explicó por las subas en distintos sectores: el sector privado registrado creció 2,8%, el sector público un 1,7% y el sector privado no registrado un 6,8%. Por segunda vez consecutiva, los aumentos superaron el nivel de inflación anual, lo que marca una recuperación en el poder adquisitivo de los trabajadores.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 145,5%, como consecuencia de los incrementos de 147,5% en el sector privado registrado, 119,3% en el sector público y 196,7% en el sector privado no registrado.
No solo los salarios en actividad mostraron incrementos, sino que también los sueldos solicitados por quienes buscan empleo crecieron notablemente. En diciembre, el promedio solicitado alcanzó los $1.285.900 por mes, lo que representó un aumento del 165,31% en 2024, superando la inflación en 48 puntos porcentuales.
Según el portal Bumeran, marzo de 2024 fue el mes con el mayor aumento en las pretensiones salariales, con un alza del 17,72%. Sin embargo, en diciembre de 2024 el incremento fue más moderado, con un 1,38% respecto a noviembre, quedando por debajo del IPC mensual.