El ministro de Economía, Luis Caputo, dio un discurso en la nueva edición del Coloquio IDEA frente a decenas de empresarios nacionales y diversos funcionarios políticos. Además de defender la gestión económica, apuntó contra la oposición al tildarla de ser un grupo de "delincuentes impresentables" y aseguró que Argentina "será el país que más crecerá" durante las tres décadas siguientes.
En ese sentido, el funcionario le habló a los presentes y les dijo: “Los invito a cerrar los ojos y recordar de donde venimos. Ahora abran los ojos e imaginen que en el pasado alguien les dijera que el próximo gobierno terminaría con el déficit fiscal en un mes, con los pasivos remunerados en seis meses y con la emisión monetaria en siete. Parecería ridículo, pero eso se logró”.
Además de afirmar que el kirchnerismo "no va a volver" a gobernar, Caputo volvió a anticipar que no hay una fecha para salir del cepo cambiario, aunque destacó que también "se puede crecer" teniéndolo.
“Tenemos el gen argentino de pensar que todo va a salir mal. La inflación bajó y decían que no íbamos a poder devaluar. Hoy está claro que ese no es el camino, y sino será a costa de una gran recesión, cosa que no pasó”, continuó. Y agregó: “Estamos en un país con superávit fiscal, comercial, energético y de cuenta corriente y, además, tenemos a un Presidente que garantiza que no vamos a movernos de ese rumbo. Qué mejor que eso para llevar garantía a los empresarios”.
Por otro lado, el ministro se refirió también a la decisión del Presidente Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario: "No están en juego las universidades ni el arancelamiento. Solo decimos algo de sentido común. Me importa tres pitos si lo que piden representa el 0,14% del PBI. Queremos auditarlos y no se dejan. La situación es peor de lo que pensaba y hay que reducir las cajas”.
Así mismo, insistió en convencer a los empresarios invitados en invertir nuevamente en el país para salir más rápido de la crisis económica.