Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre, ha decidido apostar fuertemente por Brasil, destinando casi 5.800 millones de dólares este año al país gobernado por Lula da Silva. Esta decisión fue comunicada durante la visita de Lula al Centro Logístico de la empresa en Cajamar, San Pablo, lo que evidencia que, pese a su apoyo a Javier Milei en redes sociales, los negocios de Galperín no se alinean con su inclinación política.
Este movimiento contrasta marcadamente con la situación en Argentina, donde en septiembre de 2024, Milei se reunió con Galperín en las oficinas de Mercado Libre en Buenos Aires. En esa ocasión, el empresario anunció que destinaría solo 75 millones de dólares a un nuevo centro logístico en el país. Esta disparidad en las inversiones pone de relieve la brecha existente entre los compromisos de Galperín con Brasil y México, donde también prevé inversiones significativas.
Además, Mercado Libre planea contratar a 14.000 nuevos empleados en Brasil, elevando su plantilla a un total de 50.000 personas, según lo divulgado por el gobierno brasileño. El vicepresidente senior de la compañía en Brasil, Fernando Yunes, mencionó que el país representa actualmente el 50% de las operaciones de Mercado Libre, destacando que “el mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico”.
Por otro lado, Galperín se había reunido el mes pasado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde anunció su intención de invertir 3.400 millones de dólares en el país durante 2025, lo que generará 10.000 puestos de trabajo. Esta serie de decisiones resalta la preferencia del empresario por diversificar sus inversiones en países que ofrecen mayores oportunidades de crecimiento, dejando a Argentina en una posición menos favorecida en comparación.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que seguirá desarrollando acciones para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de los brasileños. "Quiero hacer muchas cosas todavía en este país, porque lo que me interesa es ver a esta gente con la cabeza en alto, ver a los brasileños viviendo mejor, comiendo mejor, estudiando mejor y viajando mejor", expresó.