Para agilizar el comercio exterior: el Gobierno eliminará precios de referencia de exportaciones e importaciones

Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de Javier Milei publicará dos resoluciones en el boletín oficial por las cuales eliminará el “valor criterio” y la “estampilla verde” que se aplicaban para las importaciones de algunos bienes, “para bajar el costo argentino y contra la casta”.

Así lo anunció el ministro de Desregularización y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, este martes por la noche.

El funcionario libertario presentó estas medidas a la prensa junto a la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, y la directora de Coordinación y Evaluación Operativa de la Aduana, Gladys Morando.

En este contexto, la AFIP publicará, el miércoles 9 de octubre, en el Boletín Oficial la normativa que elimina el “valor criterio” y la “estampilla verde” que se aplican a las importaciones actualmente.

A su vez, anunciaron que en el transcurso de la semana que viene se publicarán otras dos medidas tendientes a agilizar el comercio exterior como son la eliminación del precio de referencia para las exportaciones y la posibilidad de que representantes de cámaras empresariales sean “veedoras” de las importaciones, y pudieran cuestionar precios o calidad de los bienes comprados, explicó el ministro.

  Enfrentamiento abierto: Milei echó a la hija de Cavallo

Además, detalló que algunos de los sectores que tienen hasta hoy “valor criterio” son la industria textil, del juguete o de la fabricación de cubiertas, entre otras.

Por su parte la directora de la AFIP explicó cómo se aplicaba el “Valor criterio” en las importaciones. Misrahi señaló que si un empresario ingresaba una mercadería a menor precio al de referencia “ingresaba al ‘canal rojo’ por el cual la Aduana podía mantener ese producto inmovilizado, sin tiempo límite, hasta que dijeran que estaba entre los precios razonables, y le permitiera ingresarlo”.

“El importador pagaba una caución que le permitía ingresar el producto, hasta que la Aduana se expidiera si estaba dentro del Valor Criterio”, agregó. A su vez, anunció que también se derogará “las estampillas verdes” que se aplicaban a algunos productos desde 1987, y que “aseguraba que se había pagado los derechos de importación”.

  El análisis del Ministerio de Economía tras el dato de inflación de enero

Además, se eliminarán los valores de referencia de exportación que tenían un procedimiento similar a los de importación. Entorno a esta cuestión, el ministro remarcó: “nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobre costo que tenían que pagar, en este caso los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal