Adidas desarrolla zapatillas de running para personas con síndrome de Down

El deportista Chris Nikic será el rostro de la campaña de lanzamiento del nuevo modelo. El lanzamiento oficial del modelo está previsto para 2026.
Por: #BorderPeriodismo

Actualmente, la marca Adidas trabaja en el desarrollo de un prototipo de zapatillas de running de alto rendimiento, diseñadas especialmente para las necesidades de las personas con síndrome de Down, que según estimaciones mundiales suman seis millones de personas.

El proyecto, realizado en colaboración con la agencia creativa FCB Canadá, da continuidad a la campaña "Adidas 321". Esta iniciativa surgió en 2023, cuando Adidas patrocinó a Chris Nikic, el primer atleta con síndrome de Down en completar un Ironman.

Desde entonces, la marca se enfocó en diseñar un calzado capaz de adaptarse a las particularidades genéticas que afectan los pies de quienes tienen esta condición. En el marco del proceso de creación, Adidas convocó a Nikic y a otros atletas a su sede en Herzogenaurach, Alemania, para presentarles el prototipo y ajustar detalles junto al equipo de diseño.

"Era muy importante para nosotros verles correr con ellas y entender qué estabilidad ofrecían a los pies", explicó Marc Schmitz, diseñador de zapatillas de la firma, en un video difundido en redes sociales.

Durante el encuentro en Alemania, Nik Nikic, padre de Chris, destacó la relevancia de este proyecto: "Estas zapatillas son lo mejor que les podría pasar a nuestros hijos. Va a encender la chispa de una revolución de jóvenes con síndrome de Down corriendo".

La campaña "Adidas 321", ideada por FCB Canadá y premiada con seis Leones de Cannes en 2023, introdujo una medida innovadora en los principales maratones del mundo: la reserva del dorsal "321" para corredores neurodivergentes. El número hace referencia a la trisomía del par 21, base genética del síndrome de Down.

Activada inicialmente en el Maratón de Boston, esta iniciativa logró gran repercusión mediática y contribuyó a visibilizar la participación de personas con discapacidad intelectual en el deporte de alto rendimiento.

Además de impulsar la carrera de Chris Nikic, la campaña inspiró a otros deportistas con síndrome de Down a involucrarse en el running, aunque Adidas pronto detectó que el calzado representaba una barrera importante para su desempeño.

Con el desarrollo de estas nuevas zapatillas, la marca busca solucionar los problemas de ajuste que derivan en dolor al correr y acercarse más a las necesidades reales de esta comunidad. "Hay muchas necesidades de distintos grupos que cubrir en el mundo y que podemos abordar, y creo que esto es solo el comienzo", afirmó Bjørn Gulden, CEO global de Adidas.

Alberto Manganelli, Manager General de Running y Credibility Sports de la compañía, subrayó que el objetivo a largo plazo es democratizar el acceso al deporte. “Sabemos que tenemos la posibilidad y la necesidad de romper las barreras que enfrenta esta comunidad, para darles un mayor acceso al deporte”, indicó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal