China, la UE y otros país ya anticipan que sumarán barreras a los productos de EEUU

Los países afectados por los Estados Unidos anticiparon que lo más probable es que respondan con una medida similar a los aranceles que impuso la gestión de Donald Trump, que desataron una situación de incertidumbre en los mercados globales.
Por: #BorderPeriodismo

La ofensiva proteccionista de Washington implica una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países. En el caso de China trepa al 34% el gravamen para importar sus productos, más el 20% ya anunciado en febrero pasado. Por su parte, a la Unión Europea (UE), se le fijó un 20% adicional, mientras que a Japón un 24% y a Vietnam, país donde se confecciona indumentaria de grandes marcas internacionales, un 46%.

En ese marco, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial y señaló que el bloque está "preparado para responder", aunque consideró que "no es demasiado tarde" para abrir negociaciones con Washington.
"Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan", dijo Von der Leyen.

En tanto, el Ministerio de Comercio chino reclamó a Estados Unidos "cancelar inmediatamente" los nuevos gravámenes a sus productos debido a que -planteó- "ponen en peligro el desarrollo económico mundial". Como la UE, remarcaron que tomarán "contramedidas para preservar sus derechos e intereses" y pidieron resolver las diferencias económicas y comerciales "a través de consultas justas, respetuosas y recíprocas".

  El gobierno chino respondió a los aranceles de EE.UU. y Trump lo cruzó "Se equivocaron"

A su vez, el Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La "ley de reciprocidad económica" fue avalada el por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

"Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas", reaccionó, por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses "cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial" y "afectarán directamente a millones de canadienses".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal