El Gobierno de Meloni impone restricciones a la ciudadanía italiana: los detalles de la nueva medida

Según un cálculo del ministerio italiano de Asuntos exteriores, con la ley que estaba en vigor hasta este viernes, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana.
Por: #BorderPeriodismo

El gobierno de Giorgia Meloni sumó nuevas restricciones para aquellas personas que soliciten la ciudadanía italiana, ya que las condiciones de naturalización por derecho de sangre quedó limitada a dos generaciones. Es decir que desde ahora la nacionalización sólo es posible para quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia.

Es una reforma importante del "ius sanguinis" por parte del Consejo de Ministros, ya que antes era posible tramitarla teniendo un bisabuelo o incluso un tatarabuelo nacido en suelo italiano. "Ius sanguinis" significa "derecho de sangre" en latín, y es un principio que establece que la nacionalidad de un país puede heredarse de manera automática a través de la línea familiar, sin importar el lugar de nacimiento.

A su vez, se espera en un futuro cercano que incluso se endurezcan las normas, ya que un integrante del Consejo llamó a "mantener lazos reales" con su país e indicó que se buscará la obligatoriedad de ejercer "los derechos y los deberes de los ciudadanos al menos una vez cada 25 años".

  La decisión de Meloni que afecta a miles de argentinos

"El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana", afirmó Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores y vicepresidente del Consejo de Ministros.

Sin embargo, aclaró que "se establecerán límites precisos, especialmente para evitar los abusos o la ‘comercialización’ de los pasaportes italianos". "La nacionalidad debe ser una cosa seria", enfatizó el funcionario.

El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano puso el ejemplo a Argentina, que tiene la mayor comunidad de inmigrantes italianos, donde 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad del país europeo en 2023 en virtud del derecho de sangre, mientras que en 2024 lo hicieron 30.000.

Según un cálculo del ministerio italiano de Asuntos exteriores, con la ley que estaba en vigor hasta este viernes, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana.

  La decisión de Meloni que afecta a miles de argentinos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal