Un escrito inédito del papa Francisco, que formará parte del prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola, se conoció en las últimas horas. Allí, Jorge Bergoglio reflexionó sobre la muerte y sostuvo: "No es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio".
"Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad", escribió el Sumo Pontífice en el texto del libro del arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías italianas este jueves.
El escrito del papa se tituló: "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez" y su contenido ya fue filtrado por la prensa italiana en las últimas horas.
"Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar", precisó. E insistió en "devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano". "Porque decir ‘viejo’ no significa ‘ser desechado’, como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte", siguió.
"Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valor es que necesitamos desesperadamente!", afirmó.
El papa también llamó a vivir el tiempo de la vejez "como una gracia y no con resentimiento". "Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida", finalizó.
Fieles rezan en la Plaza San Pedro tras la muerte del papa Francisco: las imágenes más conmovedoras
El fallecimiento del líder católico conmocionó al mundo un día después de celebradas las Pascuas. Mientras el papa Francisco es velado en su residencia, miles de creyentes se acercan a la Plaza de San Pedro frente al Vaticano para pedir por su "eterno descanso".
Desde la Santa Sede confirmaron a los medios del mundo que la ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. "Al resonar en nuestros corazones la invitación 'No se olviden de rezar por mí', tantas veces pronunciada por el Papa Francisco, queremos rezar por él también esta tarde", sostuvo.
La autoridad religiosa de 91 años estará a cargo de los funerales del Sumo Pontífice en los próximos días. En medio de esta ceremonia, destacó: "en la fe en Cristo resucitado al que celebramos en este santo día de Pascua sabemos que la muerte no es una puerta que se cierra, sino la entrada en la Jerusalén celestial, donde el lamento se cambia en danza, y el cilicio en vestido de alegría, en la inmensidad del amor de Dios".
Además, el cardenal invitó a los fieles "a agradecer al Señor por los dones que ha concedido a toda la Iglesia a través del ministerio apostólico del papa Francisco, peregrino de esperanza que no defrauda".
Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede también destacaron que "había una gran emoción en la plaza, después de una intensa jornada que había visto a creyentes de distintas partes del mundo peregrinar a la Basílica Vaticana y permanecer atónitos, consternados ante la noticia de la muerte del Obispo de Roma".