Las embajadas de Argentina y Portugal en Kiev fueron dañadas por ataques rusos

(REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Créditos: (REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Por: #BorderPeriodismo

Una nueva ola de ataques rusos que se desató hoy, viernes, sobre la ciudad ucraniana de Kiev causó daños “relativamente leves” a las embajadas de seis países, entre ellos la Argentina. Las otras embajadas dañadas fueron las de Portugal, Albania, Macedonia del Norte, Palestina, y Montenegro.

El hecho fue informado por el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, quien anunció la presentación de una “protesta formal” a Rusia. En dichos a periodistas en Cascais (área metropolitana de Lisboa) que no tienen registro de heridos en el equipo de la embajada de Portugal en Kiev, que está en el mismo edificio que las de Argentina, Albania y Montenegro. El diplomático calificó el hecho como “altamente condenable” y dijo que merece “nuestra más fuerte condena” ya que “es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció un “ataque odioso” y dijo en su cuenta de X: “Otro ataque atroz contra Kiev. Esta vez contra un edificio que alberga la embajada portuguesa y otros servicios diplomáticos”. El gobierno portugués condenó “vehementemente” los ataques.

Más temprano en otro ataque ruso con misiles balísticos sobre Kiev en la madrugada, se registró al menos un muerto y 12 heridos, según funcionarios. Según dijeron desde Moscú, el ataque fue una respuesta a un ataque proveniente de Ucrania en territorio ruso  con armamento fabricado en Estados Unidos.

La fuerza aérea ucraniana dijo que interceptó cinco misiles balísticos de corto alcance Iskander lanzados contra la ciudad, pero el resto de los misiles produjeron daños en tres distritos, además de incendios, según explicó la administración de la ciudad. El ataque dejó sin calefacción a 630 edificios residenciales, 16 instalaciones médicas y 30 escuelas y jardines de infantes, según informaron las agencias de noticias Agence France-Press (AFP) y Associated Press (AP).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal