El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, destacó que la Argentina esté entre los países que mostraron voluntad de buscar "reciprocidad" comercial con Washington en materia arancelaria, luego de la fuerte medida proteccionista adoptada por Donald Trump.
El pasado miércoles, Trump presentó aranceles globales del 10% y unas tasas superiores para otras regiones y países como la Unión Europea (UE) o China, que respondió con aranceles recíprocos, en medio de los que algunos analistas identifican como una guerra comercial.
El senador demócrata Ron Wyden acusó ante el comité que el plan del gobierno republicano dejó "la economía en el purgatorio" y la convirtió en "objeto de burla" sin que el pueblo estadounidense haya recibido una "explicación comprensible" acerca de la última meta de la estrategia.
A su vez, el presidente del comité, el republicano Mike Crapo, expresó su deseo de que "el objetivo" de los aranceles sea llevar pronto mejores condiciones para el sector exportador estadounidense. Además, subrayó la intranquilidad que el proceso está generando también en las filas del partido de Trump.
Greer señaló que la ofensiva arancelaria busca "lograr reciprocidad y reducir el enorme déficit comercial para relocalizar la producción en Estados Unidos". Afirmó que la guerra comercial es "el cambio más significativo en política comercial" desde que Washington "permitió" a China en 2001 entrar en la Organización Mundial del Comercio (OMC).