El jefe político de Hamas, Ismail Haniyeh, comunicó a Egipto y a Qatar que aceptan la propuesta para un alto al fuego en la Franja de Gaza, mediante un breve comunicado. Así mismo, no dieron detalles del acuerdo ni la postura de Israel ante el nuevo escenario.
En las últimas horas, el Ejército israelí ordenó evacuar a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah ante un posible asalto terrestre. En esa línea, el primer ministro Benjamín Netanyahu había rechazado ponerle fin a la guerra.
Hamás pidió a los organismos internacionales, que todavía operan en el enclave y a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que no lo abandonen tras las órdenes de evacuación israelíes.
En este contexto, la agencia EFE compartió dichos del grupo terrorista islamista, donde se detalla que expresaron: ‘’Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento Hamas, realizó una llamada con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel, y les informó de la aprobación por parte del movimiento Hamás de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego”.
La oferta de cese el fuego israelí
La tregua en la región es negociada por Egipto, Qatar y Estados Unidos. El primer país es el que tomó el rol de mediador y envió una delegación a Israel en los últimos días para impulsar aún más las negociaciones entre las partes.
Por otro lado, el portal de noticias Axios informó que la última propuesta israelí incluye la voluntad de debatir el “restablecimiento de una calma sostenible” en Gaza tras la liberación de rehenes. Según la agencia, es la primera vez en casi siete meses de guerra que dirigentes israelíes sugieren que están abiertos a discutir el fin de la guerra.
A partir del posible acuerdo del cese al fuego, se espera que las autoridades involucradas en la Guerra de Gaza emitan un comunicado oficial con más detalles inmediatos del avance. Dentro del acuerdo se espera también que permitan la liberación de los rehenes que siguen secuestrados.