Estados Unidos mantendrá para la Argentina aranceles del 10% a las importaciones, tras el 1,9% que regía previamente, confirmó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. La aclaración se dio después de las dudas que se generaron respecto al anuncio del presidente Donald Trump, que comunicó la suspensión de los aranceles por 90 días a 75 países que no adoptaron represalias comerciales.
En ese contexto, Bessent presentó la pausa como parte de la estrategia del mandatario y no como una reacción a las recientes caídas en los mercados bursátiles. Y aseguró que las acciones de Trump surtieron efecto al motivar a algunos de los países más cercanos a China, como Vietnam, a buscar acuerdos con Washington.
Según explicó, esta pausa permitirá abrir un espacio de diálogo para alcanzar nuevos acuerdos comerciales con los 75 países que se contactaron con la Casa Blanca desde el 2 de abril, cuando el republicano informó la imposición de un gravamen global del 10%, además de los adicionales dirigidos a economías de la Unión Europea.
"Estamos dispuestos a escuchar a cualquier país del mundo que quiera venir a negociar", resaltó Bessent y aseguró que Trump demostró "gran valentía" al mantenerse firme con el objetivo de renegociar con países que mantienen déficits comerciales significativos con Estados Unidos.
Minutos después del anuncio, los mercados reaccionaron muy optimistas. En Wall Street se registraron subas históricas de entre 8% y 12%, mientras que las acciones argentinas y los bonos también repuntaron.