El Gobierno israelí compartió y luego borró una publicación en redes sociales en la que ofrecía sus condolencias por la muerte del papa Francisco, sin dar explicaciones. La situación generó todo tipo de suspicacias.
Las primeras lecturas sobre este hecho apuntan a que la eliminación del saludo habría sido por las críticas del difunto pontífice a la guerra en Gaza.
Sólo el presidente Isaac Herzog envió sus condolencias al mundo católico y pidió que la memoria de Francisco "inspire actos de bondad y esperanza para la humanidad". Pero el primer ministro, Benjamin Netanyahu (jefe de Estado de Israel), y su gabinete guardaron silencio.
La cuenta verificada @Israel, del gobierno de ese país, había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: "Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición", junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén. Pero ese mensaje ya no está más.
El periódico Jerusalem Post citó a funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores diciendo que el papa había hecho "declaraciones contra Israel" y que el mensaje en las redes sociales se había publicado por "error".
Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, sugirió el pasado noviembre que la comunidad mundial debería estudiar si la campaña militar de Israel en Gaza constituye un genocidio del pueblo palestino, en una de sus críticas más explícitas hasta ahora a la conducta de Israel en su guerra contra Hamás.
En enero, el papa también calificó de "vergonzosa" la situación humanitaria en Gaza, lo que provocó las críticas del principal rabino judío de Roma, quien acusó a Francisco de "indignación selectiva".